Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hubo un tiempo en el que ser coleccionista, especialmente de artículos de cine, era cosa de geeks y aficionados, pero ahora, gracias al auge que ha tenido el séptimo arte alrededor del mundo, la emoción de tener un objeto sacado directamente de alguna de las producciones más memorables de Hollywood, es para algunos una tentación inevitable que se ha convertido en una necesidad, y esa necesidad se ha traducido en dinero.

De acuerdo a un análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler, el mercado global de props de cine y televisión va en aumento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) estimada del 5.6 por ciento entre 2024 y 2030. Con un valor estimado en los 4 mil 400 millones de dólares para el cierre de esta década.

Un fenómeno que se compone de diversos artículos de colección entre utilería, vestuario, artículos autografiados, pósteres y objetos de edición limitada, todos con un valor que crece a medida que la cultura del coleccionista lo hace también.

El siguiente listado creado por Spoiler, se centra en el género de horror y cuáles han sido los props de terror más codiciados por los fanáticos.

El juguete del payaso de Poltergeist, salido del filme homónimo de 1982, del director Tobe Hooper, y producido por Steven Spielberg, encabeza esta lista vendido por más de 600 mil dólares, más de 11 millones de pesos mexicanos. Como dato curioso, el actor Pedro Pascal es uno de los aficionados que tiene uno de estos, lo recibió como regalo de parte del presidente de Marvel Studios, Kevin Feige.

A pesar de ser uno de los disfraces más comunes de la temporada, el traje de Ghostface original, salido del filme Scream de 1996, del director Wes Craven, salió a la venta apenas en 2024 y fue vendido por 270 mil 900 dólares, casi 5 millones de pesos mexicanos.

El muñeco Zuni Hunter, del filme La Trilogía del Terror de 1975, que supuestamente guarda un demonio africano en su interior, se vendió en 2019 por 217 mil 600 dólares. Más de 4 millones de pesos mexicanos.

Here’s Johnny! El hacha de madera que Jack Nicholson utilizó durante el filme de El Resplandor de Stanley Kubrick, durante la escena en la que persigue a su esposa e hijo, se vendió por aproximadamente 200 mil 100 dólares en 2019, más de 3 millones de pesos mexicanos.

La macabra marioneta del filme Saw: El juego del miedo (2004), diseñada por el director, productor y creador James Wan, se convirtió en el sello de la franquicia y se vendió por $176 mil 400 dólares en una subasta de propstore en 2024.

La Proton Pack, la icónica mochila de Los Cazafantasmas (Ghostbusters), fue vendida en 2012 por $159 mil 900 dólares. Uno de los guantes de garra de Freddy Krueguer, por $112 mil 500 dólares. Uno de los muñecos Chucky originales se vendió por $106 mil 250 dólares, el diabólico libro Necronomicón Ex Mortis, de Evil Dead II fue subastado en 2024 con una oferta de hasta 160 mil dólares, y finalmente un manuscrito del filme El Resplandor, con anotaciones de su director Stanley Kubrick, fue subastada en 2023 con una oferta estimada de hasta 60 mil libras.

En la industria del cine hay objetos mucho más caros, como los zapatos de rubí de Dorothy, del filme El Mago de Oz, vendidos por 28 millones de dólares, el vestido blanco que Marilyn Monroe inmortalizó en La tentación vive arriba, vendido por 4.6 millones, o la nave X wing de Star Wars, vendida por 3 millones de dólares.

Sin embargo, este estudio hecho por Spoiler, demuestra que el género de terror no se queda nada atrás, y su fandom también está dispuesto a pagar grandes cantidades por tener una parte de su historia en sus manos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...