Lorenzo Córdova rechaza ser funcionario de casilla; tiene que trabajar ese día

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (AlMomentoMX).-   El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, resultó electo para ser funcionario de casilla en las elecciones del 1 de julio, pero declinó porque debe presidir el Consejo General del INE.

Nació en febrero, por lo que entra al sorteo de elección de funcionarios de casilla. Foto: Cuartoscuto“Lamentablemente tendré de excusarme porque tengo la obligación constitucional de presidir el Consejo General el día de la elección”, dijo Córdova en el Macro Taller a Medios de Comunicación.

De acuerdo con el diario Milenio, Córdova Vianello es junto con José Woldenberg el segundo presidente del INE en resultar elegido para participar como funcionario de casilla.

El presidente del INE no puede ser funcionario de casilla, no sólo porque estará ocupado el día de la elección sino porque está impedido por la ley para desempeñarse como tal.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, no podrán ser funcionarios de casilla quienes se desempeñen como servidores públicos de confianza con mando superior ni tener cargo partidista.

Lorenzo Córdova nació el seis de febrero de 1972, y al haber llegado al mundo en ese mes, al igual que quienes lo hicieron en marzo, entra automáticamente al sorteo del INE para elegir a los miembros de las mesas directivas de casilla para el proceso electoral de este año.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho