L’Oréal y Danone implementan en México el reúso de agua con sistemas tecnológicos de alta eficiencia

Fecha:

/COMUNICAE/

Con la infraestructura adecuada, tecnologías y un sistema eficaz, se puede llegar a reciclar hasta un 80% del agua y en algunos casos alcanzar niveles de hasta el 90%

En una planta industrial el mayor consumo de agua proviene del propio proceso industrial seguido de los servicios para el funcionamiento global de la planta. La clave para reducir el consumo y mantener el suficiente suministro de agua es diversificar las fuentes de recursos hídricos reusando las aguas industriales con diversas soluciones tecnológicas, una infraestructura adecuada y un sistema eficaz, pudiendo de esta manera ahorrar el 70% del consumo de agua.

El consumo de agua no se refiere únicamente a la que se toma sino al del uso en las actividades diarias como lavar, regar o bañarse; así como el uso industrial, agrícola y energético. Según datos del consumo de agua en México proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 75% se destina a la agricultura, el 15% va para abastecimiento público, 5% para industria y el otro 5% para producción de energía eléctrica.

Empresas como L’Oréal y Danone en México, han adoptado como prioridad el reciclaje y la reutilización de las aguas residuales utilizando diversas soluciones desarrolladas por SUEZ Water Technologies & Solutions, obteniendo resultados muy favorables en términos de tiempo, dinero, recursos y protección al medio ambiente. En el caso de L’Oréal, empresa dedicada a la industria de belleza, su planta en Xochimilco (CDMX) se convirtió en la primera planta de su grupo en América en darle un segundo uso a sus aguas residuales y en 2017 decidieron reducir el consumo de la misma, aprovechando el 65% del agua residual para sus áreas de servicio como son los sistemas de refrigeración, de calentamiento, calderas, lavados, etc., consiguiendo en más del 25% de ahorro en el consumo de la red pública que equivale al consumo diario de poco más de 250 personas.

Hablando sobre las empresas productoras de lácteos, estas consumen grandes cantidades de agua para sus actividades de limpieza y desinfección. SUEZ ofreció a Danone soluciones personalizadas para sus requisitos de agua, procesos y aguas residuales que protegen los activos y es así como Danone ahora reutiliza el agua para diferentes servicios. Pero como la cantidad de agua tratada es mayor a la que pueden reusar en sus productos, tiene la opción de donar esa agua para riego e inclusive ofrecerla para otras industrias. Ya no solo es tratar y tirar el agua, es reusarla para sus servicios y con el excedente tener la posibilidad de regar, reusarla o donarla a otra industria. Aquí se habla de 900m3/día que se dejan de ocupar de la red municipal manteniéndose disponibles para la población y que equivalen al consumo diario de 5,000 personas.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la remesadora que pagó más en depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que entregó menos. Reportó una disminución de 3.6% en el precio de Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

El brote inició en febrero, cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada.

Shakira recibe reconocimiento wixárika tras lograr hazaña inédita en Estadio Akron

Shakira hizo historia en Guadalajara con cuatro conciertos sold out en el Estadio Akron, reuniendo a más de 200 mil asistentes, recibiendo un reconocimiento artesanal wixárika y generando una derrama económica estimada en 25 millones de dólares.

YBooks revoluciona la lectura inmersiva en la FUL 2025 de Pachuca

En la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025...