domingo, julio 20, 2025

López Obrador se reúne con contratistas del NAIM

Andrés Manuel López Obrador, se reúne con contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) para dialogar sobre el resultado de la pasada consulta ciudadana – Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 5  de noviembre (AlMomentoMX).— El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en privado con contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), con el objetivo de dialogar sobre el resultado de la pasada consulta ciudadana y la decisión de construir la terminal en la Base Militar de Santa Lucía.

El mandatario electo, acompañado por Alfonso Romo Garza, propuesto como jefe de gabinete, llegó a un restaurante en Polanco para el encuentro, y a pregunta expresa, negó que asista el empresario Carlos Slim.

López Obrador, quien también es acompañado por el próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, señaló al diario Reforma que platicará con los empresarios “sobre la decisión que tomó la gente en la consulta”.

De acuerdo con Jesús Ramírez, el vocero de López Obrador, el encuentro es privado y el presidente electo les explicará con mayor detalle los efectos de la cancelación de la obra en Texcoco.

Al encuentro llegó la directora general de ICA, Guadalupe Philips, quien dijo que la intención es platicar con el equipo de transición para conocer la metodología y cómo se aterrizará la salida de cada contrato que había en el aeropuerto de Texcoco, luego de la decisión de cancelar la construcción del proyecto en Texcoco.

“Nosotros ya lo comentamos, ya tuvimos una primera conversación, nosotros vamos a respaldar la decisión y vamos a trabajar para el nuevo gobierno para ver cómo se le da un trámite ordenado a esta salida”, dijo Phillips antes de entrar a la reunión.

AM.MX/dsc

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

Uno de los principales aportes del informe es mostrar que la censura actual no responde a un movimiento espontáneo de padres preocupados, como muchas veces se presenta en los medios, sino a una campaña coordinada por grupos ideológicos con objetivos legislativos concretos.

Artículos relacionados