GUADALAJARA.— El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, luego de seis años del inicio de los trabajos de construcción.
“Celebro que estemos aquí, que hoy se inaugure esta importante obra y para terminar refrendar el compromiso que tenemos de construir la Línea 4, a eso vengo a decirle al gobernador que vamos a cumplir con nuestra palabra y que vamos a iniciar el año próximo”, destacó López Obrador en presencia del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
El mandatario federal destacó que pese a las diferencias que se han presentado entre el gobierno federal y el estatal, se sigue trabajando “por el bien general, por el bien del pueblo, por el bien de Jalisco, por el bien de México”.
El Presidente enfatizó que lleva buenas relaciones con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, prueba de ello es que al inicio de su gobierno, el mandatario estatal lo buscó para continuar con la construcción de la Línea 3, para la que se tenían contemplado mil millones de pesos, pero luego de un análisis, el gobierno otorgó 5 mil millones más para concluirla.
Por su parte, Alfaro agradeció los acuerdos con el gobierno federal para la construcción de la nueva línea. “Hoy Jalisco le reconoce su apoyo sin ningún tipo de matiz, usted nos ayudó y por eso se lo agradecemos”, comentó.
AMLO acudió a Tonalá para supervisar el nuevo tramo, que va desde los Arcos de Zapopan hasta la Nueva Central Camionera. La línea cuenta con 18 estaciones en su totalidad: cinco en Zapopan, 10 en Guadalajara y tres en Tlaquepaque.
El Tren tiene capacidad para transportar a 233 mil usuarios al día, pese a que la estructura no está terminada al cien por ciento. Aunque los trabajos previos fueron a marchas forzadas, todavía falta terminar las cubiertas de cuatro estaciones, que representaron un gasto extra de más de 13 mil millones de pesos al que se pronosticó inicialmente.
La obra tenía que ser inaugurada en 2017 y costaría 17 mil millones de pesos, sin embargo, su inauguración se retrasó más de 3 años y su costo total se elevó a casi 33 mil millones de pesos.
A partir de hoy y durante una semana, los traslados serán gratuitos para los usuarios.
Continúa leyendo:
AMX/KMJ