López Obrador anuncia quienes dirigirán el sector financiero y hacendario

Fecha:

Adalberto Palma.
Adalberto Palma. Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 8  de noviembre (AlMomentoMX).— El equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó quiénes dirigirán diversos organismos públicos del sector hacendario y financiero a partir del 1 de diciembre.

Al frente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) quedará Abraham Everardo Vela Dib, quien ha ocupado cargos en el Banco de México y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además, ha sido economista visitante del Fondo Monetario Internacional y del Banco de Pagos Internacionales.

En la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estará Adalberto Palma Gómez, quien actualmente es presidente del Consejo de la Unión de Instituciones Financieras Mexicanas y director Ejecutivo del Aspen Institute-México. Fue vocal independiente de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario de 1999 a 2003, y presidente del Bankers Trust para México, Colombia y Venezuela, de 1994 a 1999.

Ernesto Prieto Ortega será el director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública y de Pronósticos para la Asistencia Pública.  Fue director general del Registro Civil durante la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mientras que en el sexenio de Marcelo Ebrard fue titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Eugenio Nájera Solórzano será director general de Nacional Financiera y del Banco Nacional de Comercio Exterior. Cuenta con una larga trayectoria en el medio empresarial. Ha sido alto ejecutivo y director general de empresas nacionales, globales, públicas y privadas, así como fundador y accionista principal de otras empresas. Además, funge como consejero de varias instituciones sociales y educativas.

En tanto, Oscar Rosado Jiménez será el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Fue tesorero del Gobierno del Distrito Federal durante las gestiones de López Obrador y Alejandro Encinas, de 2000 a 2006. También fue director de Administración y Finanzas de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México.

Mientras que Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez será nombrado el presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Actualmente es director general adjunto de Finanzas, Operaciones y Sistemas en la Financiera Nacional de Desarrollo. Ha tenido diversos puestos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde su último cargo fue el de Titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de 2006 a 2012.

Galia Borja Gómez fue designada como Tesorera de la Federación. Actualmente ocupa el cargo de Directora General Adjunta de Ingresos en la Tesorería de la Federación. De 2001 a 2007 fue responsable de diversos cargos financieros en la Secretaría de Finanzas del entonces Gobierno del Distrito Federal.

Por su parte, Javier Delgado Mendoza será el nuevo director General de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero, así como de Agroasemex, del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, del Fideicomiso de Riesgo Compartido y del Sistema Nacional de Garantías.

En 2014 fue nombrado Caballero de la Orden de Orange‐Nassau por el Rey de los Países Bajos. Cuenta con más de 40 años de experiencia en el área de financiamiento rural, habiendo ocupado cargos en los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura del Banco de México y en el Fondo de Capitalización e Inversión para el Sector Rural de Nacional Financiera.

Por último, Jorge Mendoza Sánchez fue designado como director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, así como de la Sociedad Hipotecaria Federal. Actualmente es director corporativo de Finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También laborado en la Secretaría de Hacienda como director general adjunto en la Unidad de Crédito Público y director general adjunto de Asuntos Internacionales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México: Autoridades en silencio ante crisis en penal de mujeres

La situación hizo crisis en junio pasado: la directora fue acusada por presas, sus familiares y la diputada local del partido verde Rebeca Peralta León de corrupción, violencia y extorsión.

Rocío Nahle reitera su combate a la corrupción y al huachicol

Rocío Nahle agradeció la confianza y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada.

Ni proselitismo político ni disfrazado de política social el programa “abasto popular” que hacen diputados y concejales, es dar alimentación digna a población: concejal...

Asimismo, negó que la venta de productos alimenticios realizada por concejales y diputados represente una competencia desleal ya que se cumple con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas al ser adquiridos en la Central de Abasto y no lucramos con la población pues esto permite ofrecer mercancías a precios más bajos.

Juez de NY ordena a TV Azteca retirar demandas en México

Un juez de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.