Logran politécnicos primer lugar en Reto Internacional de Gerencia Integral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al remontar las ganancias de una empresa manufacturera que presentaba bajos rendimientos, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron el primer lugar, de entre 78 equipos de 34 universidades de América Latina, en el reto internacional Labsag (Laboratorio de Simuladores de Administración y Gerencia), una competencia de simulación de negocios organizada por la empresa británica Michelsen Labsag LTD.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido que la educación ofrecida por el IPN representa un motor para el desarrollo económico, social y democrático, con un modelo capaz de construir una sociedad más participativa, aun en tiempos de pandemia.

El reto que enfrentaron los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan, ante sus similares de Colombia, Perú, Argentina, Bolivia, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Chile y México, consistió en la adopción de las 10 mejores decisiones en finanzas, producción, marketing, ventas y gestión de personal, para una empresa de bienes de consumo ensamblados, que sufría significativas pérdidas.

De acuerdo con Diana Laura Aguilar Pérez, Beatriz Almazán Hernández, Itzel Yareli Vázquez Díaz y Ricardo Sánchez Toris, participar en el simulador Tenpomatic (Gerencia General Integral), fue algo complicado, toda vez que se trata de un programa más enfocado a la administración y mercadotecnia, cuando la carrera de Contadores Públicos, que cursan ellos, se enfoca más en administración financiera, impuestos, auditoría y costos.

“Una decisión mal tomada influía en el desarrollo del simulador. Si se cometía algún error, lo aprovechaba algún otro equipo para tomar ventaja, por eso nosotros analizábamos detalladamente el manual y tomábamos nuestras resoluciones con calma, hasta entrada la noche”, explicaron los jóvenes politécnicos.

Asesorados por los profesores Laura Elda Carro de la Fuente, en la parte académica y Efraín Ávila Montes de Oca, en la parte administrativa, los estudiantes enfrentaron el doble reto de participar a distancia y de manejar el simulador Tenpomatic por primera vez, en virtud, de que por cuestiones administrativas y de pandemia, no se ha podido instalar en la escuela.

Finalmente, los alumnos de la ESCA Tepepan resaltaron que el encierro ocasionado por el COVID-19 no debe ser un impedimento para participar en este tipo de ejercicios, porque es una oportunidad de poner a prueba sus conocimientos, complementar su formación académica y dejar en alto el nombre de su institución y de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reforesta Oaxaca restaura más de 9 mil hectáreas en el Estado

Oaxaca de Juárez, Oax.- El programa Reforesta Oaxaca ha...

84% de la población femenina en México ha sido afectada en su salud mental por estrés laboral: CONASAMA

Mexicanas enfrentan mayor riesgo y prevalencia de condiciones de salud mental. Solo la mitad de las mexicanas busca ayuda profesional para tratar sus problemas de salud mental, el resto lo autogestiona o no lo atiende.

Aseguran animales exóticos, vehículos lujo y hasta un helicóptero en cateo a residencia de Tabasco

En un operativo conjunto, autoridades catearon una propiedad de un empresario chiapaneco, quien tenía vehículos de lujo y animales exóticos.

SAT: lo que debes saber sobre pagos mayores a 2,000 pesos

Qué indica la normativa fiscal sobre pagos electrónicos