Logran alumnos del IPN medalla de Oro y Plata en concurso internacional de Robótica en Rumania

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlmomentoMX).- Por sus habilidades en el campo de la robótica, estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, pusieron en alto el nombre del Instituto Politécnico Nacional (IPN) al lograr el primer y segundo lugar en la categoría de Minisumo, en el Robochallenge 2019, celebrado en Rumania.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció y felicitó a los alumnos politécnicos ganadores por este logro en el evento de robótica más importante a nivel internacional que se realiza este año, en el que demostraron la formación integral que les proporciona el IPN, casa de la ciencia, la técnica, la tecnología, así como símbolo de excelencia de nuestra educación pública.

Por su parte, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, aseguró que la robótica y las tecnologías avanzadas, son las protagonistas fundamentales de la Cuarta Revolución Industrial y el Politécnico es líder en este campo, ya que se estudia, se investiga, se desarrolla y se aplica en varias de sus unidades académicas de nivel superior, así como de posgrado y centros de estudios científicos y tecnológicos.

Los integrantes del Club de Robótica de ESIME Azcapotzalco, Héctor Daniel Razo Apolinar, Edgar Antonio Galván Cruz, Nicolás Cuevas Aburro, Jehu Ariel León Millán, conjuntaron sus conocimientos, talento e ingenio para competir en este encuentro internacional y obtener el primer lugar con su robot llamado Moctezuma y el segundo sitio con el nombre de Iktan.

Asesorados por su profesor José Alberto López Islas, los jóvenes politécnicos de la carrera de Ingeniería en Robótica Industrial se enfrentaron con países como Japón, Rumania, Letonia, Francia, España, Turquía, Grecia, Perú, Rusia, Ecuador, Países Bajos, Colombia, Polonia, Bulgaria, Tailandia y Moldavia.

Esta competencia internacional registró la participación de 114 robots en contiendas de tres rounds y de cinco rounds en los encuentros finales, donde los concursantes utilizaron sus mejores técnicas para combatir al oponente en cada una de las batallas.

Los alumnos ganadores explicaron que estos robots que los llevaron al triunfo cuentan con múltiples programaciones y se configuran según la estrategia a seguir, con base en el comportamiento del contrincante.

Su diseño físico es manufactura metálica con impresión plástica en 3D y la tarjeta Electrónica que contiene es realizada 100 por ciento por ellos, además de estar configurada de acuerdo con la cantidad de sensores que utiliza.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena recibirá un presupuesto de 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos del INE

Aprueba INE presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...