Logra Elektra postergar resolución de su mayor deuda fiscal; la Suprema Corte actual dejará pendiente el caso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Grupo Elektra consiguió retrasar durante más de nueve meses la resolución del juicio fiscal más cuantioso que enfrenta, con tácticas legales que impidieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su actual integración, emitiera un fallo.

El litigio corresponde a un crédito fiscal de 2013, originalmente por 18 mil 455 millones de pesos, que el SAT actualizó a más de 33 mil millones con recargos e intereses.

El asunto no fue incluido en la lista de la Segunda Sala de la Corte para la sesión del 6 de agosto —la última antes del cambio de ministros—, por lo que será resuelto hasta que entre en funciones la nueva integración en septiembre.

Elektra promovió impedimentos en contra de tres de los cuatro ministros de la Segunda Sala: Alberto Pérez Dayán, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, provocando que el caso se enviara a la Primera Sala, donde también interpuso objeciones. Esta cadena de recursos legales logró frenar cualquier avance de fondo en el litigio.

Aunque el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ya confirmó la legalidad del crédito, con votación dividida, Elektra insiste en que el SAT incurrió en prácticas abusivas al aceptar pérdidas fiscales en un ejercicio, pero rechazarlas en otros.

Un caso relacionado, por mil 431 millones de pesos correspondientes al ejercicio de 2008, tampoco será votado a tiempo por la Corte.

Elektra solicitó nuevos impedimentos contra otros ministros, lo cual impidió que se dictara una resolución antes del receso judicial.

La Presidencia de la Corte, a cargo de Norma Piña, tendrá la facultad de decidir si admite o no los recursos que Elektra pretenda presentar una vez que el litigio sea reactivado con la nueva integración. Si son desechados, la decisión será inapelable y el SAT podrá ejecutar el cobro de los créditos pendientes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.