Localizan restos del último minero atrapado en ‘El Pinabete’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades federales informaron este miércoles que, a 918 días de intensas labores, se localizaron los restos del último de los diez mineros que quedaron atrapados en la mina “El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, en agosto de 2022. Se encontraba en la galería GSN6 Norte.

De manera conjunta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General de Coahuila informaron queen la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero”.

Los encargados de realizar la búsqueda “lograron observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical número 2”.

En este caso, las autoridades nacionales han realizado excavaciones a cielo abierto (tajo), en 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 64 metros de profundidad, desde el 4 de noviembre de 2022. La primera etapa concluyó el 11 de diciembre de 2023 y se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y roca.

Para localizar y luego recuperar los restos de los mineros que quedaron atrapado, las autoridades tuvieron que construir tapones y pantallas impermeables para controlar las filtraciones de agua de minas contiguas y secar las galerías, extrayéndose 6 mil 227 millones de litros de agua mediante bombeo continuo.

De esa manera, de diciembre de 2023 a enero de 2024, se exploraron 400 metros de galerías expuestas a cielo abierto, donde se localizaron y recuperaron a cuatro trabajadores; y entre agosto y noviembre de 2024, se identificaron y recuperaron a cinco mineros más, logrando así recuperar a nueve de las diez víctimas de este accidente.

“Con estas acciones y en seguimiento a las instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México cumple con el compromiso hecho con las familias de los mineros que quedaron atrapados en la mina El Pinabete”.

Te recomendamos:  

Autoridades brindan informe de avances de la búsqueda y recuperación del último minero en la mina “El Pinabete”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.