Localizan restos de 2 mineros atrapados hace más de 1 año en mina El Pinabete

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano reportó este jueves el hallazgo de los restos de los primeros dos de los 10 mineros que quedaron atrapados hace más de 500 días en la mina de carbón Pinabete, en Coahuila, señala un comunicado de la CFE.

“El día de ayer se localizaron dos restos humanos que se encuentran en custodia del Ministerio Público. A 512 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación alcanzaron de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad”, indicó en un comunicado.

Esta es la primera vez que recuperan restos humanos tras el accidente del 3 de agosto de 2022, cuando el Pinabete en el municipio de Sabinas se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

Tras el incidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió recuperar los cuerpos en unos meses, pero en junio pasado reconoció que el proceso tardaría hasta 2024.

El Gobierno de México defendió en el comunicado que ha sostenido “el compromiso con los familiares de los mineros a través de acciones concretas”, incluyendo la indemnización a las familias y operaciones ininterrumpidas para buscar los cuerpos.

“Se continuará trabajando para lograr la localización de los ocho mineros restantes. De esta manera, el Gobierno de México dedica esfuerzos incansables para lograr la recuperación de los mineros y brindar apoyo integral a sus familia”, sostuvo.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aseveró que han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca, además de haber realizado 1 mil 167 perforaciones con longitud acumulada de más de 47 kilómetros.

“Se han invertido más de 11.000 horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 voladuras controladas (explosiones), bajo la supervisión de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional)”, expuso en el texto.

Tras el accidente, las familias de los 10 mineros denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate.

El derrumbe de la mina Pinabete reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

AM.MX*fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.