Se pronostican lluvias intensas en varios estados para este viernes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para este viernes 30 de agosto, el Sistema Meteorológico Nacional pronosticó lluvias intensas en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Tabasco; así como precipitaciones muy fuertes en Campeche, el occidente de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, por el monzón mexicano, el ingreso de aire húmedo, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y canales de baja presión originarán lluvias fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; así como chubascos en Baja California Sur, y lluvias aisladas en Baja California.

En su reporte diario, el Meteorológico Nacional indicó que la aproximación de un frente frío al norte de la República Mexicana, generará lluvias muy fuertes en el norte de Chihuahua; fuertes en Coahuila; viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en ambos estados.

⇒ Las precipitaciones pronosticadas para este viernes, pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por otra parte, el Meteorológico Nacional indicó que durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Por la tarde, el ambiente será de cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.

Se esperan temperaturas máximas de:

• 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora;
• 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, el sureste de Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y
• 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, el noreste de Durango, Guerrero, noreste de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, norte de Puebla, norte de Querétaro, oriente de San Luis Potosí y Veracruz

Te recomendamos: 

México suma más de 12 mil contagios de Covid-19 en el año

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo

Economía mexicana se contrae 0.3% en tercer trimestre

Además, se registró un retroceso anual de 0.2% en la economía mexicana, siendo su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Asegura Ricardo Anaya que deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos

En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos.

Aprueba el Senado Ley de Ingresos de la Federación 2026

El proyecto fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.