Llevar a cabo Juegos Olímpicos representa un triunfo de la humanidad contra el COVID-19, opiniones divididas: Encuesta COP UVM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A un día de que sean inauguradas las olimpiadas, un evento que suele generar júbilo internacional, su realización en medio de la pandemia genera opiniones contrastantes entre la población: 48% considera que llevarlos a cabo es una victoria ante el virus que ha paralizado al mundo, mientras que 52% piensa que esto no representa un triunfo de la humanidad sobre el COVID-19, de acuerdo a los resultados de la encuesta “Percepción sobre los Juegos Olímpicos Tokyo 2020”, realizada por el Centro de Opinión Pública de la UVM.

En dicho contexto tan complicado, en términos de la percepción y emociones que generarán, 80% de los participantes está de acuerdo en que llevarlos a cabo motiva a la sociedad (23% totalmente de acuerdo, 57% de acuerdo). Pero, en paralelo, pensando en términos de riesgos sanitarios, 76% considera que la decisión de realizarlos a pesar de la contingencia sanitaria no fue acertada (56% poco acertada, 17% nada acertada). Incluso 56% piensa que debieron ser cancelados.

En relación a los efectos en el rendimiento de los atletas olímpicos, 18% indica que los efectos que se han vivido en el país ante la pandemia de COVID-19, podrían afectar bastante el rendimiento de los deportistas mexicanos, 49% señala que mucho, y para 33% poco o nada. A mayor edad, más porcentaje de la población considera que el rendimiento de los deportistas puede verse muy afectado, 52% entre aquellos de 55 años y más, y 37% en los menores de 24 años.

Por otro lado, como se sabe, el comité organizador de los Juegos Olímpicos decretó en marzo de este año que la justa deportiva se realizaría sin la presencia de público extranjero. 84% de los encuestados está de acuerdo en que esta decisión fue adecuada (40% totalmente de acuerdo, 44% de acuerdo) y 88% que esta es una buena medida para evitar contagios por COVID-19. En tanto, 66% piensa que las competencias sin público extranjero son menos emocionantes.

Respecto a la expectativa de verlos, 79% percibe que el interés de la población mexicana por este evento es menor que en otras ocasiones. En este sentido 44% considera que estas olimpiadas serán menos atractivas que las previas, 41% señala que serán igual de atractivas y para 15% serán más atractivas que otras olimpiadas. 55% indica que nunca o raramente han conversado en su familia sobre ellos, 32% señala que ocasionalmente y 13% frecuentemente o muy frecuentemente; 55% se muestra interesado en verlos (18% muy interesado, 37% interesado), siendo los hombres quienes externan mayor que las mujeres (24% vs 14%).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.