Llevan a cabo la primera “Feria de Servicios Educativos” en centros penitenciarios

Fecha:

Ciudad De México.- En Centros Penitenciarios de la Capital se ha llevado a cabo la primera “Feria de Servicios Educativos”, esto por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, para otorgar beneficios a las personas privadas de la libertad.

Enrique Serrano Flores, quien se desempeña como Subsecretario del Sistema Penitenciario, ha explicado que el objetivo principal de la Feria es que se promueva la educación en los centros de reclusión de la capital para fortalecer la reinserción social por medio de una  vinculación con las autoridades educativas públicas e instituciones privadas.

El funcionario destacó que los stands colocados en los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte y Oriente ofrecieron información acerca de las ofertas educativas como: alfabetización, educación básica, media, media superior y superior, a fin de que se integren como estudiantes activos.

Añadió que la educación, el trabajo, la capacitación para el mismo, la salud y el deporte son los cinco ejes que marca el artículo 18 constitucional para lograr la reinserción social.

La Feria tuvo como participantes a las autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), de la Dirección General de Sistemas Abiertos (preparatoria abierta), del Colegio de Bachilleres, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), del Centro de Desarrollo Extraescolar de la Secretaría de Educación (CEDEX), así como de la Coordinación de seguimiento a estudios truncos de nivel medio superior y superior.

La SSC ha anunciado que estas ferias llegaran a otros centros penitenciarios de la capital próximamente. Así mismo ha señalado que de toda la población privada de la libertad, solo el 53% realiza estudios de nivel primaria, secundaria, de bachillerato o nivel técnico, estudios profesionales y cursos extraescolares.

Te recomendamos:

Martí Batres inaugura nuevo módulo del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, reconoce ANAM

Las Comisiones Unidas se reunieron con personal de la Secretaría de Hacienda, SAT y Aduanas de México para analizar las reformas a la Ley Aduanera.

Avalan diputados avalan reforma a la Ley de Amparo con modificación que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la sesión del 14 de octubre, los diputados debatieron los alcances de los ajustes. Según el documento, la eliminación del transitorio busca mantener la constitucionalidad del proceso legislativo y proteger los derechos adquiridos.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...