¡Llegó @TwitterMéxico y trae un mexicanísimo Twemoji diseñado por Trino!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre, (AlMomentoMX).- ¡Por fin llegó la cuenta oficial de Twitter México! Y la buena noticia es que la red del pajarito azul nos invita a unirnos a esta celebración muy del mes patrio durante 12 días, con 12 temas y 12 hashtags como:#VivaMéxico o #TwitterMéxico, que vienen acompañados por un mexicanísimo Twemoji diseñado por Trino @trinomonero.

La idea es que del 17 al 28 de septiembre, nos animemos a ponernos creativos para expresar en un tuit o varios, todo eso que sienten nuestros corazones por nuestro México lindo y querido y usemos los hashtag de acuerdo a los 12 temas que propone #TwitterMéxico.

¡Únete a la conversación con @TwitterMéxico!

Para habilitar el Twemoji solo tienen que usar alguno de estos HT+ un comentario acerca de la temática del día. Ya saben, por ejemplo, cuál es su playa mexicana favorita, cuáles son sus tacos favoritos, o platicar cuál es su tradición o su fiesta mexicana consentida.

Resultado de imagen para viva mexico gif

Bueno, ya están avisados y no se queden fuera de la conversación de los mexicanos en #TwitterMéxico.

¡Que esto, que lo otro, que Viva México!

Video sugerido:

AM.MX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras