Llegó hasta la Constitución el avasallante neoliberalismo y se crearon aparatos para proteger intereses privados sobre los públicos: Luisa Ma. Alcalde

Fecha:

QUERÉTARO, QUERÉTARO.- En un emotivo evento celebrado en el Teatro de la República, cuna de la Constitución Mexicana de 1917, Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, anunció una serie de reformas constitucionales trascendentales en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que a más de un siglo se han ampliado derechos individuales y se han reconocido derechos colectivos, pero igual de cierto es que llegó hasta la Constitución el avasallante neoliberalismo y se crearon aparatos para proteger intereses privados sobre los públicos.

Este anuncio, realizado en el marco del 107° aniversario de la promulgación de la Constitución, marca un punto de referencia en la historia política de México, al buscar un retorno a los principios de justicia social y bienestar colectivo que guiaron la creación de la Carta Magna.

La iniciativa de reforma se centra en reforzar el pacto social y federal, poniendo especial énfasis en la protección y garantía de los derechos sociales fundamentales: educación, salud y un salario digno.

Luisa María Alcalde destacó la importancia de actualizar la Constitución para enfrentar los retos contemporáneos, asegurando que el Estado mexicano se consolide como el principal garante de estos derechos, en contraposición a las políticas neoliberales que priorizaron los intereses privados sobre el bienestar público.

El mensaje más importante de este anuncio es el compromiso del gobierno actual con un nuevo pacto social que integra el humanismo mexicano en la Constitución, promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.

Este esfuerzo legislativo, según Alcalde, busca devolver al artículo 39 su sentido original: “Todo poder público dimana del pueblo”, y asegurar que México avance hacia un futuro donde la igualdad y la felicidad sean derechos alcanzables para todos sus ciudadanos.

Este anuncio no solo representa un cambio legislativo, sino también un llamado a la reflexión sobre los valores que deben guiar a la sociedad mexicana en el siglo XXI.

Con estas reformas, el gobierno de López Obrador aspira a dejar un legado de transformación social profunda, marcando el camino hacia un México más justo y solidario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.