Llegó el ‘Museo Franz Mayer’ a recorridos virtuales de #ContigoEnLaDistancia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las actividades que más extrañamos los chilangos durante la cuarentena por coronavirus con las visitas de fin de semana a los museos; es por esto que la Secretaría de Cultura organizó las visitas virtuales, para que esa bonita costumbre no se pierda.

A través de la  plataforma Contigo en la distancia, los niños y niñas mexicanos ya pueden visitar una gran variedad de museos y ahora también al Museo Franz Mayer, que se acaba de unir a esta gran familia de recorridos virtuales con una serie de materiales en audio, video, libros, entre otros.

¿Qué puedo visitar en el Museo Franz Mayer?

Primero podrás acceder al documental ‘La vida de Franz Mayer’, donde podrás conocer en mayor detalle cómo Franz Mayer fue generando esta colección y cómo fue generando distintas áreas en el coleccionismo que lo llevaron hacia los libros, mosaicos hasta conformar una colección de 11 mil piezas.

En el recorrido podrás conocer las colecciones del Museo Franz Mayer como la sala de platería o la sala de arte plumario. También habrá recorridos especiales para la exposición “Grandes maestros del grabado europeo”, que estará ahí lista para cuando termine la cuarentena.

En tanto que la comunidad artística podrá consultar la convocatoria Bienal Internacional del Cartel en México, la cual es una de las tres más antiguas del mundo y la precursora en su tipo en América, misma que cierra registro el próximo 15 de mayo.

Para empezar tu recorrido por el museo solamente tienes que dar clic en:  Contigo en la distancia, Franz Mayer.

Contigo en la distancia se divide en nueve categorías que son: Cultura digital, Recorrido virtual, Videos, Libros, Audios, Infantil, Aplicaciones, Convocatorias y Recomendaciones las cuales se nutren todos los días con materiales de archivo o de reciente producción.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.