Llegó el momento de debatir la despenalización de las drogas: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- Que el Congreso mexicano deje de lado los tabús y los mitos para entrar a revisar de inmediato la despenalización de las drogas, manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Durante su participación en el Primer Congreso Internacional de Derecho Penal 2018 organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, y encabezado por el rector Enrique Graue, el senador aseguró que en México llegó el momento de debatir y revisar el marco jurídico para analizar la despenalización de estupefacientes, sin el ánimo de que este tema sea “intocable”.

Reconoció que el tema de la inseguridad es el fenómeno de mayor dificultad al que se enfrentará el nuevo gobierno, pues existen territorios completos sin control institucional de ninguna autoridad y bajo el dominio del crimen organizado en entidades como Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, “y también están presentes en la Ciudad de México”.

Monreal comentó que el asunto de las drogas es un tema delicado y ejemplificó que en Guerrero la amapola se siembra de manera cotidiana, como si fuera maíz, y los campesinos han llegado a solicitar al gobierno que se les permita seguir sembrándola.

En tanto, dijo, en algunos estados de la Unión Americana ya está permitida la venta, consumo, transporte y siembra de la marihuana, pero “nosotros nos encontramos en una guerra cruenta contra las drogas”.

El legislador recordó que hace unos días se presentó una iniciativa para despenalizar el uso de la amapola y para eliminar la prohibición de su siembra; esos temas, abundó, ya están ingresado en el Congreso, pero no se han discutido porque las comisiones legislativas recién se instalaron.

No obstante, anunció que serán temas ineludibles que se tratarán en los próximos días desde el punto de vista académico y de salud.

Reconoció que la nueva administración federal heredará una deuda pública que alcanza los 10.8 billones de pesos, la problemática en el régimen de pensiones, el quebranto de 12 universidades públicas; son, agregó, problemas severos que el gobierno deberá resolver junto con el Congreso.

Por ello, Ricardo Monreal se pronunció a favor de que exista una mayor vinculación entre la Universidad, el Legislativo y los órganos de gobierno, para colaborar en la revisión del marco jurídico y la modernización del nuevo sistema penal acusatorio.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseguró que existe mucha expectativa entre la gente de que el nuevo Gobierno cambiará las cosas, pero advirtió que también existen muchos intereses que vaticinan que no se cumplirán los compromisos.

A ellos les digo, que no se van a salir con la suya porque Andrés Manuel será el mejor Presidente de México, y los legisladores vamos a contribuir para que así sea”, señaló.

En la inauguración, participaron Cuauhtémoc Cárdenas, presidente de la Fundación para la Democracia Alternativa y Debate, Eduardo López Betancourt, catedrático de la Facultad de Derecho, Mónica González Contró, abogada general de la UNAM, y la académica Socorro Marquina Sánchez.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Implementarán operativo especial en Chichén Itzá por el equinoccio de otoño

Las autoridades se preparan para recibir a las personas que visitará la Zona Arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de otoño.

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.