Llegan las primeras ballenas azules a Baja California Sur

Fecha:

BCS.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó el avistamiento de cuatro ballenas azules en el Parque Nacional Bahía de Loreto, ubicado en Baja California Sur, lo que supone la llegada de los primeros balaénidos a estas costas.

De los cuatro ejemplares, destaca una madre y su cría, ya que es un gran indicador de la productividad de alimento y el buen estado de protección del santuario. También se avistaron dos ejemplares de ballena jorobada.

El ballenato de una ballena azul puede tener un peso de hasta 2.5 toneladas y medir ocho metros. Durante su primer año de vida, se alimenta exclusivamente de leche materna y puede aumentar hasta 90 kilos al día.

La Conanp recordó que México es reconocido por sus acciones para la protección y conservación de las ballenas. Indicó que a partir de 2012, en coordinación con Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC), se creó la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), con personal capacitado para rescatar ejemplares que se enredan en artes de pesca.

En el Pacífico mexicano y la Península de Baja California existen 15 equipos capacitados con 180 miembros. Esta red tiene como objetivo contribuir a la conservación de las poblaciones de grandes ballenas.

Agregó que para realizar la observación de ballenas, es necesario acudir con prestadores de servicios autorizados y capacitados para el “avistamiento pasivo”, que tienen un banderín oficial emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Continúa leyendo: 

 

Feria de la Fresas Irapuato 2022: artistas confirmados y fechas

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán

Además, los operativos permitieron el aseguramiento de 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores, así como 94 vehículos.

Primer ministro de Perú dice que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima

Álvarez, quien es jurista y presidió el Tribunal Constitucional (TC) peruano, dijo que tanto él como el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, saben "de manera técnica" que "no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana".

Profepa clausura obras dentro la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Se realizaron obras y actividades en el ecosistema costero sin acreditar la autorización correspondiente ante la Profepa.

¡El SAT va tras los adultos mayores!

Visitará hogar por hogar para comprobar un único requisito en todo el país