Llegan a México 6,4 millones de dosis de Sputnik V, el mayor embarque de la vacuna rusa contra el covid-19

Fecha:

Ciudad de México.- Un total de 6.480.000 dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 llegaron este martes a México. Se trata del vigésimo lote entregado al país latinoamericano del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya de Moscú.

Este envío corresponde al mayor embarque del antígeno ruso que ha llegado a México, que ha recibido hasta ahora 19.109.000 dosis de Sputnik V.

Según datos de la Secretaría de Salud de México, 53,8 millones de personas, es decir, el 77 % de la población adulta, cuenta ya con el esquema completo de vacunación. Además, algo más de 16 millones de personas tienen ya una dosis, lo que representa el 23 %.

Envasado de Sputnik V

Además, se espera que a partir de la segunda quincena de noviembre comience el envasado de la Sputnik V en el país latinoamericano, según adelantó la empresa paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos Birmex. Las pruebas piloto para llevar a cabo este proyecto se realizaron en julio pasado y fueron aprobadas por el Centro Gamaleya.

Con esta iniciativa, se tiene programado arrancar con una producción de 4,5 millones de dosis mensuales para llegar a un tope de 20 millones de dosis, según explicó el director de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, en una entrevista.

Te recomendamos:

CDMX inicia vacunación con segunda dosis de Sputnik-V en ‘centennials’ de 4 alcaldías

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...