Llega la Feria Corazón Artesano a su edición número 20

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Del 10 al 24 de abril, se llevará a cabo en la Plaza de la Liberación, en el centro de Guadalajara, la feria de las artesanías Corazón de Artesano; en su edición número 20 participarán 244 artesanos provenientes de 33 municipios.

Durante la feria Corazón de Artesano, se exhibirán y venderán creaciones artesanales hechas en alfarería; metalistería; fibra animal y vegetal; papel y cartón; textil; cerámica; talabartería; cerería; madera; lapidaria; arte indígena; gastronomía tradicional; vidrio y resina natural.

Durante Semana Santa y semana de Pascua, el público visitante podrá conocer todas las ramas y técnicas artesanales que existen en Jalisco con la muestra artesanal que se encontrará por todo el pabellón, además de vivir una experiencia llena de folclor, música, sabor y color.

Lee: Jalisco invita a las celebraciones presenciales de Semana Santa

En sus últimas dos ediciones, 2019 y 2021 se reportaron ventas por 14 millones 787 mil 704 millones de pesos, y participaron 656 artesanos de diferentes municipios de la entidad, además de alcanzar 492 mil 977 visitas durante entre ambas ediciones. En 2020 por la declaratoria de pandemia por Covid-19, no se realizó la Feria Corazón de Artesano, retomando está iniciativa hasta el 2021.

Margarita Alfaro, directora general de la Dirección de Fomento Artesanal de Jalisco, destacó que llegar a la edición 20 de la feria es la oportunidad de evaluar la visión de la artesanía post pandemia. “Estoy segura que vendrán buenos tiempos para la artesanía de Jalisco y de México, se dará un valor más justo y relevante a la artesanía y al artesano”, señaló.

⇒ Corazón de Artesano es la feria más grande de Jalisco, al montar una exhibición de más de 2 mil 500 metros cuadrados. Los horarios de apertura al público son de 11:00 a 20:00 horas, iniciando este 10 de abril; finalizará el domingo 24 de abril.

Te recomendamos:

Gobierno de Jalisco impulsa rehabilitación histórica de escuelas en Puerto Vallarta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.