Llega la 3a Edición del Festival del Café, Chocolate y Vino a Ajijic

Fecha:

AJIJIC.— Con la llegada del nuevo año, los amantes de los sabores exquisitos y las experiencias gastronómicas excepcionales tienen una cita en el tercer Festival del Café, Chocolate y Vino en Ajijic, en Jalisco; este evento, lleno de aromas y delicias, promete ser un deleite para los sentidos.

El tercer Festival del Café, Chocolate y Vino se llevará a cabo los días sábado 20 y domingo 21 de enero, desde las 10 am hasta las 9 pm, con una jornada completa de exploración y disfrute de estas delicias. El pintoresco malecón del Pueblo Mágico de Ajijic será nuevamente el escenario perfecto para esta celebración.

Sin duda no puedes perderte de las exquisitas degustaciones que habrá durante el festival. Experimenta la calidad y variedad de café, chocolate y vino a través de degustaciones ofrecidas por expertos en cada campo. Chocolateros, enólogos y amantes del café compartirán sus conocimientos para que tú y tus acompañantes disfruten de estos manjares“, se indicó.

El programa del tercer Festival del Café, Chocolate y Vino de Ajijic se complementará con talleres y charlas, donde se tendrá la oportunidad de aprender los secretos detrás de la preparación del café perfecto, descubrir las complejidades del proceso de fabricación del chocolate y explorar el arte del maridaje ideal de vinos. Los talleres y charlas estarán disponibles para todos.

Por otro lado, el ambiente festivo estará en manos de la música en vivo, exposiciones artísticas y actividades diseñadas para toda la familia. Disfruta de un día lleno de diversión y entretenimiento en compañía de tus seres queridos, te aseguramos que encontrarás actividades para todas las edades y bolsillos.

Lo mejor de todo es que la entrada al Festival es gratis. Sin embargo, para una experiencia más enriquecedora, se ofrecen catas especiales a cargo de sommeliers expertos. Estas catas tienen un costo de 480 pesos y están limitadas a 30 personas.

Te recomendamos: 

Hallan restos de cinco personas en fosa clandestina de Irapuato, Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.