Llega innovadora solución para el alivio integral de los síntomas de ojo seco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– “La sequedad ocular es una condición que afecta aproximadamente a nueve de cada diez mexicanos,2 causada por factores como el uso prolongado de pantallas digitales, exposición a ambientes secos, cambios hormonales, contaminación, el envejecimiento, entre otros” afirmó el Dr. Fernando Peniche Cano, oftalmólogo especialista en córnea y cirugía refractiva.

Dado el ritmo de vida ajetreado que la mayoría de las personas siguen hoy en día – sobre todo en las grandes ciudades–, es común que este padecimiento y sus manifestaciones se normalicen pese a las molestias que genera.

“La enfermedad de ojo seco es cada vez más frecuente en nuestra sociedad, a pesar de su alta prevalencia, casi la mitad de las personas que presentan síntomas se autodiagnostican y no siempre eligen el tratamiento adecuado” explicó el especialista.

Por ello es fundamental acudir con un profesional de la salud ocular, quien determinará el grado de sequedad de los ojos de acuerdo con una serie de estudios y guiará al paciente para determinar cuál es la mejor opción terapéutica”, agregó.

Cabe mencionar que esta afección no solo provoca molestias oculares, sino que también puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen, impactando actividades diarias como la lectura, el uso de computadoras y la conducción, además de estar relacionada con una disminución en la productividad laboral y el bienestar emocional.

Ante este panorama y la creciente necesidad de tratamientos más seguros y amigables con los ojos sensibles, Alcon, líder mundial en el cuidado de la salud visual, anuncia el lanzamiento en México de Systane® Complete SP, una nueva solución oftálmica sin preservantes, diseñada para proporcionar alivio integral y prolongado3 a los millones de personas que padecen la enfermedad de ojo seco en nuestro país.

Con su tecnología avanzada, Systane® Complete SP está formulado para aliviar los principales tipos de ojo seco, incluyendo el evaporativo y el asociado a deficiencia acuosa, proporcionando hidratación y protección en todas las capas de la película lagrimal, asimismo incorpora una innovadora tecnología de nanogotas que permite una mejor dispersión en la superficie ocular, ofreciendo un alivio prolongado con una sola gota.

La llegada de Systane Complete SP responde a una necesidad real de quienes buscan alivio sin comprometer la seguridad ocular. Alcon reafirma su liderazgo en el cuidado de la visión, ofreciendo tecnologías avanzadas que permiten a las personas ver con mayor claridad y confort.8 Porque el bienestar ocular no es un lujo, sino un pilar fundamental para una vida plena.

Finalmente, como parte de este lanzamiento, Alcon presenta una campaña comercial sin precedentes en la historia del cuidado ocular en México: por primera vez, el ojo seco será visibilizado a través de un spot en cadena nacional de televisión, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición que afecta profundamente la calidad de vida de millones de personas. Con esta iniciativa, Alcon demuestra su compromiso de poner la salud visual en la agenda de todos, impulsando un cambio de mirada frente a una condición que impacta la vida de millones de personas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.