Llega el Buen Fin y el robo hormiga. ¿Que hacer para evitar éste? Aquí unos consejos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).-La grandes concentraciones de personas en los centros comerciales y la enorme cantidad de inventarios y mercancias, provocan el incremento de este delito, por lo que Vicente Cárdenas, especialista de Sensormatic en prevención de pérdidas del Coorporativo Johnson Control, hace las siguientes recomendaciones a los comerciantes para combatirlo.

Eviten que la gente entre sin control con bolsas o bultos ajenos a la tienda.

Activar protocolos para activar vigilancia por Circuito Cerrado de TV a la gente que se estaciona sobre una exhibición de alto volumen, alto valor o alta merma.

Establecer rondines de seguridad periódicos por las tiendas para atender todo tipo de riesgos y vulnerabilidades.

Controlar filas y turnos en ventas especiales artículos y promociones de alta demanda.

Atender a una sola persona a la vez y evitar que otras lo distraigan cuando se muestran artículos controlados como celulares o joyería

Sigan a grupos sospechosos que se dispersan.

Vigilen a señoras con faldas amplias, sacos muy amplios o jorongos

Etiqueten con sensores la mayor parte de la mercancía de alto valor, alto volumen o alta merma para protegerla.

Pidan etiquetado de origen a sus proveedores para garantizar el óptimo funcionamiento.

Establezcan protocolos con las cajeras para evitar que no desactiven bien.

Que las cajeras revisen que la descripción de la caja al escaneado coincida con el artículo, cuando son de alto valor.

Supervisen a cajeros para evitar que escaneen un artículo por otro de mayor valor

Eviten soluciones baratas de etiquetado, que no garantizan el funcionamiento

Establezcan protocolos con los guardias para revisar tickets y bolsas la mayoría de los casos donde suena la antena a la salida.

Que los guardias eviten ser distraídos por personas que se acercan con preguntas.

Pedir tickets aleatoriamente y compararlos con el contenido del carrito, revisando sobre todo la parte inferior y lo que la gente trae en la mano.

Mantener las puertas de emergencia cerradas y con alarmas activadas, pero sin llave para que se abran en caso de emergencia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación