Llega al Museo de la Ciudad de México la exposición “Tres Segundos” de Triana Parera

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo de la Ciudad de México abrió al público este viernes, 23 de junio, la exposición “Tres Segundos” de Triana Parera, tercera muestra individual de la artista mexicana que presenta una serie de pinturas al óleo y una instalación que permanecerán disponibles al público hasta el próximo 3 de septiembre.

En conferencia de prensa, el director general de Patrimonio Histórico, Francisco Javier Martínez explicó:

“En esta exposición individual la artista marca su personalidad en el panorama de la plástica mexicana contemporánea, por eso, acompaña esta muestra con un móvil que subraya la condición siempre cambiante del rostro”

La creadora aborda con la tradicional pintura al óleo y una llamativa paleta de colores la autorrepresentación, la construcción del ser y el autoconocimiento fragmentado.

Parera incluye sus más recientes exploraciones que dejan ver no sólo la evolución estética de su trabajo, sino su incansable creatividad a través de, en su mayoría, retratos de mujeres que, como la artista, deciden mirar hacia adentro para apropiarse de sus realidades individuales y las percepciones que tienen sobre sí mismas.

En una era en la que todo parece ser desechable y donde la abunda la autorrepresentación en selfies, Triana Parera decide regresar a lo clásico y explorar desde ahí la construcción del ser, por lo que el público podrá ver piezas como: “Perspectivas”, “Mutación”, “Inercia”, “Interacción”, “Observando”, “Zahorí”, “Planisferio” y “Asomo”, así como la instalación de acrílico traslúcido “Hecpatía”.

“Tres Segundos” de Triana Parera podrá ser visitada en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico, hasta el domingo 3 de septiembre del presente año.  El recinto cultural se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas. Domingos entrada libre.

Triana Parera

Originaria de la Ciudad de México, Parera se ha enfocado en los últimos años en la gráfica y la pintura. En 2019 montó su primera exposición individual “Los Monstruos del Alba” y recientemente en 2022 y 2023, respectivamente, presentó “Todo lo que brilla es oro”, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez como parte del país invitado de honor (México) a la FIL Bogotá y posteriormente en el Centro Cultural Bella Época de la Ciudad de México.

Fue residente en el Instituto de Arte de Berlín en 2021 y de La Ceiba Gráfica en 2021 y 2014. Asimismo, fue artista invitada para el “Open Portfolio” 2019 del Festival Internacional de Grabado de Bilbao, España y ha colaborado con los talleres de grabado Taller “Nación Gráfica” del Centro Cultural Los Pinos, Taller de Gráfica “Venado” y Taller de la Imagen del Rinoceronte.

Entre sus exposiciones colectivas se encuentran: Los ecos de Vlady, en el Centro Vlady de la UACM y UK-Mexico Cultural Print Exchange: Mujeres Mexicanas en New Castle (2015). También ha formado parte de proyectos como Archivo gráfico con el artista Demián Flores para la Bienal de La Habana, Cuba (2015).

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.