Llaman ONG’s a incrementar esfuerzos para prevenir y erradicar trabajo infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el contexto del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, ONG s destacaron que en México 3.2 millones de niñas y niños de 5 a 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

Por ello indicaron que se no tomar las medidas de política pública necesarias, la reducción en los ingresos de las familias y la pérdida de empleos tendrán un impacto en el trabajo infantil, ya que, para complementar los ingresos en sus hogares, las niñas y niños tendrán que trabajar, y ante una economía en crisis, existe mayor riesgo de que sean reclutados e incorporados en actividades del crimen organizado u otras como trata y explotación sexual.

Las ONG entre ellas World Vision, hacen un llamado al gobierno federal, a los estatales y municipales, a que activen todos los mecanismos de protección necesarios para prevenir y erradicar el trabajo infantil y sus peores formas.

En particular, exhortan a:

● Incorporar el principio del interés superior de la niñez al “Plan Gradual hacia la Nueva
Normalidad en México”.

● Expandir los programas para la protección social de niñas, niños y adolescentes que viven en familias que han sufrido pérdida o disminución de sus ingresos.

● La “nueva normalidad” representa un mayor riesgo de contagio para las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil, laboran en la calle, o para quienes son víctima de explotación laboral y sexual, por lo que se requieren medidas especiales para protegerlos.

● Fortalecer con recursos suficientes los programas y servicios clave para atender a la población en riesgo de trabajo a edad temprana.

● Establecer un protocolo para la detección y actuación en casos de abandono escolar, con el fin de identificar niñas, niños, adolescentes y jóvenes que hayan dejado la escuela para incorporarse al trabajo.

● Fortalecer el funcionamiento y coordinación de las Comisiones Intersecretariales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CITI) Federal y Estatales con las instancias y servicios clave para asegurar la prevención, detección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil.

● Actualizar el Protocolo de Inspección para el Trabajo Infantil.

● Establecer programas específicos para jornaleros agrícolas migrantes y sus familias.

● Profundizar el plan de reactivación económica para que las empresas puedan sobrevivir la crisis y generar empleos.

● Emitir un Plan Nacional para Erradicar el Trabajo Infantil y sus Peores Formas 2020-2024, que involucre a todos los niveles y poderes de gobierno y sectores de la sociedad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Claudia Sheinbaum dio a conocer quiénes la acompañarán en su reunión con Marco Rubio

Niega Claudia Sheinbaum apoyo a delegación mexicana que partió a Gaza para romper cerco de Israel

Seis representantes mexicanos se sumaron a la Flotilla Global Sumud, la misión marítima humanitaria más grande de la historia, cuyo objetivo es romper el cerco impuesto por Israel sobre Gaza y entregar alimentos, medicinas y esperanza a una población asediada por la guerra y el hambre.

Diputados morenistas felicitan a Sheinbaum por su primer informe de gobierno

De acuerdo con la agencia apro, tras el fin de la primera sesión del periodo ordinario del segundo año, el presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara baja, Ricardo Monreal, juntó a los diputados de Morena, quienes felicitaron los primeros 11 meses de la gestión de Sheinbaum con una porra eufórica: “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!”