Llaman a debatir matrimonio igualitario e interrupción legal del embarazo

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.-El matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo son temas cuya discusión no puede ser aplazada por más tiempo, enfatizó la diputada Paola Jiménez Hernández, quien llamó a abrir el diálogo en el Congreso local para que la ciudadanía sepa cuál es el compromiso al respecto de los grupos parlamentarios y de sus integrantes.

En el Primer Foro por la Igualdad Sustantiva, organizado de manera conjunta por el Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Secretaría de la Mujer y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, exhortó a las mujeres que están en los espacios de poder a tomar decisiones en favor de las mujeres a través de la agenda pública, de presupuesto y de leyes.

Ante las diputadas Aurora González Ledezma, María Isabel Sánchez Holguín y Ingrid Schemelensky Castro, así como de los diputados David Parra Sánchez, Fernando González Mejía y Braulio Antonio Álvarez Jasso, aseguró que no puede haber mujeres en el poder que no se asuman como feministas porque resultaría contradictorio y ratificó su compromiso con los derechos humanos de las mujeres para hacerlos parte de la agenda gubernamental y lograr una sociedad más justa e igualitaria.

En su intervención, Martha Hilda González Calderón, secretaria de la Mujer, reconoció la apertura de las instituciones para que las mujeres integrantes de colectivos y organizaciones opinen sobre los principales pendientes en materia de derechos humanos; mientras que Leticia Victoria Tavira, magistrada presidenta del Tribunal Electoral estatal, señaló que no solo se debe defender que las mujeres ocupen el 50% en los puestos de decisión, sino que lo hagan sin discriminación, libres de violencia política y de cualquier obstáculo estructural.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón, subrayó que es urgente hacer efectivos los derechos humanos plasmados en convenciones internacionales, en la Constitución y en las leyes; en tanto que Laura Daniella Durán Ceja, consejera presidenta provisional del Instituto Electoral, se pronunció por hacer de un ejercicio cotidiano la efectividad de las igualdades sustantivas.

La coordinadora de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial, Luz María Lemus Campuzano, destacó el compromiso para buscar políticas públicas y reformas legislativas en pro de una sociedad igualitaria; y Martha Patricia Zarza Delgado, secretaria de investigación y estudios avanzados de la UAEMéx, celebró que se lleve a la agenda pública temas como la interrupción legal del embarazo, la vida libre sin violencia, trabajo igualitario, trabajo doméstico, tiempo libre y pensión digna.

El foro se celebra con mesas de trabajo el 1, 3 y 4 de marzo, con motivo de la fundación del Estado de México, el 2 de marzo, y el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan muertos a dos elementos de la Guardia Nacional en Tijuana; estaban desaparecidos

Tras 15 días de desaparecidos, dos elementos de la Guardia Nacional fueron encontrados sin vida y con huellas de tortura en Tijuana.

Victoria Beckham revela secretos de su vida y moda en nueva docuserie

La docuserie Victoria Beckham, dirigida por Nadia Hallgren, retrata su camino desde las Spice Girls hasta la alta costura, con entrevistas de figuras como Anna Wintour, Marc Jacobs y David Beckham. Estreno el 9 de octubre en Netflix.

La Comisión Presidencial arrancan foros para la reforma electoral

Comisión Presidencial hablara de la reforma electoral

John K. Hurley, subsecretario del Departamento del Tesoro de EU estará en México para hablar de “narco terrorismo”

Washington y México coordinarán ofensiva financiera contra el narco. En la mira financiamiento ilícito de cárteles y flujo de fentanilo hacia Estados Unidos