Llamada Trump-Peña Nieto no fue grabada: Presidencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlMomentoMX).- El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, aseguró que la llamada telefónica entre el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadunidense, Donald Trump, no fue grabada, por lo que no hay transcripción de la misma.

Foto: Milenio

“Si algo le ha dado respetabilidad a México ante el mundo, es que México juega con las reglas, juega limpio, juega derecho. México en sus relaciones exteriores, en sus relaciones con otras naciones, hace uso de las mejores prácticas para la convivencia entre las naciones”, dijo el funcionario en entrevista para el programa “Despierta con Loret”.

Sánchez Hernández destacó que el presidente que llame puede “estar plenamente seguro de que su comunicación estará privada para siempre”.

En días pasados, la agencia de noticias The Associated Press (AP) publicó que Trump amenazó con enviar tropas a México para detener a los “bad hombres” a menos que el Ejército mexicano haga un mayor esfuerzo para detenerlos.

AP afirmó que tenía un extracto de la transcripción de la conversación telefónica que sostuvieron ambos mandatarios, luego de que se canceló la reunión que tenían pactada para el día 31 de enero.

Al respecto de que Trump habría ofrecido enviar tropas a nuestro país, el vocero de la Presidencia fue cuestionado sobre si se trató éste tema en la llamada, aunque fuera “en tono coloquial”, a lo que respondió: “No que yo sepa, no nos metamos a un debate que no da, la constitución lo prohíbe”.

Ayer, el presidente norteamericano aseguró que México estaba dispuesto a recibir ayuda en la lucha contra el narco, al respecto Eduardo Sánchez afirmó que ante un ofrecimiento de envío de tropas, “la respuesta del gobierno mexicano es no”.

“La Constitución Mexicana no admite bajo ninguna circunstancia la operación de tropas extranjeras en México”, resaltó.

Sánchez Hernández dijo que el presidente Peña Nieto “es un presidente muy fuerte” y que cuenta con la unión de legisladores, representantes de los partidos políticos y la sociedad.

Hoy “como nunca habíamos visto un apoyo de legisladores, de partidos políticos, de actores políticos y de la población en general respecto de este tema”, apuntó.

Pidió no caer en trampas, “no podemos permitir que nadie nos divida, mucho menos para debilitarnos. El peor error es bebernos el veneno de la desconfianza”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.