Llama Ramírez Cuéllar a una nueva etapa del sindicalismo en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante miles de trabajadores reunidos en un evento masivo, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y a iniciar una nueva etapa del sindicalismo en México. Diversas centrales obreras, como el SENTE, el sindicato de electricistas, del Seguro Social, la CROC, la CROM, los mineros, telefonistas y el Sindicato Nacional Sintoled, encabezado por su secretario Mario Madrigal, respaldaron su mensaje.

Ramírez Cuéllar subrayó que las organizaciones sindicales deben avanzar “más a la ofensiva”, consolidando su papel como defensoras de la soberanía nacional y los derechos laborales. Destacó que el país necesita centrales obreras surgidas de un “verdadero liderazgo” y con el “compromiso de unirse” para hacer frente a los retos económicos y sociales.

Uno de los puntos claves de su discurso fue la exigencia de que los trabajadores mexicanos tengan representación en las consultas y negociaciones entre los tres países de América del Norte. Además, propuso un comité laboral que garantice que los derechos de los obreros queden “perfectamente establecidos” en los acuerdos internacionales.

“No podemos permitir que nos dicten desde afuera lo que podemos hacer dentro”, sentenció, al advertir que el sindicalismo debe fortalecerse para impedir imposiciones externas en materia económica y laboral.

El diputado también se pronunció por el “libre flujo de mercancías, sin aranceles, así como el libre caminar de trabajadores migrantes”, subrayando que los migrantes sostienen una parte importante de la economía y deben ser respetados plenamente.

Además, enfatizó que la próxima elección de magistrados laborales debe garantizar que sean personas con “valentía y decisión para conquistar justicia”.

Finalmente, llamó a construir un “segundo piso en los derechos laborales”, lo que incluye el fortalecimiento del sistema de salud para los trabajadores.

La movilización reflejó un fuerte respaldo de las centrales sindicales a una política laboral más activa y unidad frente a los retos del sector.

Por su lado, el sindicalista Mario Madrigal subrayó el papel preponderante que tiene el trabajador ahora en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, pues por primera vez se contará con una representación de los trabajadores.

Madrigal, en representación del sindicalismo en Baja California, mencionó que el evento marca el nacimiento de un nuevo movimiento nacional fortalecido por las dirigencias electas democráticamente por los trabajadores del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.