Llama PT a proteger a migrantes mexicanos ante fin del título 42

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar la protección de los derechos humanos de los connacionales que migran hacia Estados Unidos, las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo Alonso, Martha Márquez Alvarado y el senador Joel Padilla Peña solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores fortalecer las acciones a favor de quienes tienen una situación migratoria irregular, mediante la red consular.

Asimismo, llamaron a reforzar la comunicación y coordinación con autoridades de los Estados Unidos para proteger a los mexicanos que habiendo cruzado la frontera sean detenidos por la Guardia Fronteriza de Estados Unidos, ante la expiración del Título 42 en el país vecino del norte.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, los legisladores del Partido del Trabajo también solicitan al Instituto Nacional de Migración atender y brindar protección a las personas migrantes mexicanas que son deportadas de Estados Unidos de América o que intentan cruzar la frontera, así como garantizar los derechos humanos de los migrantes en tránsito por territorio nacional, ante la suspensión del Título 42.

Y a las autoridades de entidades federativas y municipios donde se han asentado migrantes solicitantes de refugio internacional, los conminan a brindar la infraestructura y servicios necesarios durante su estadía.

Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo recordó que a tres años del inicio de la pandemia por Covid-19, expiró del Título 42 del Código Civil de los Estados Unidos; el cual fue implementado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades para expulsar rápida e inmediatamente a los migrantes detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos, sin cumplir con el debido proceso de ley, así como con los principios internacionales para solicitar asilo, refugio o protección complementaria, sin importar que esto pusiera en riesgo su vida al ser retornadas.

“Esta política, afectó a millones de personas migrantes, la gran mayoría de origen mexicano”, refirió.

La legisladora por Zacatecas destacó que con la expiración del Título 42 se generan una serie de desafíos y oportunidades para México, no obstante, las tensiones en la frontera se mantienen a pesar de la disminución en el número de cruces de personas migrantes.

“A medida que las personas migrantes buscan nuevas rutas y oportunidades para entrar a Estados Unidos, el papel del Estado mexicano se vuelve aún más crucial”, advirtió.

Por ello, dijo, es imperativo que las autoridades mexicanas continúen con su labor de protección de los derechos humanos de las personas migrantes, especialmente en un contexto en el que la vulnerabilidad de estas personas podría aumentar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores y la red consular mexicana en Estados Unidos deben continuar protegiendo y garantizando los derechos de los migrantes mexicanos, cuya situación puede volverse aún más precaria con el fin del Título 42.

“Su labor es fundamental para asegurar que la población migrante reciba la protección y asistencia que necesitan en una situación que potencia su vulnerabilidad”, sentenció la líder petista.

Puedes consultar el documento legislativo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_comision_permanente/documento/134883
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso