Llama presidenta de UNIAPAC a construir una sociedad que cuide de las personas

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La diversidad nos engrandece y nos permite una visión más amplia del todo, el mundo solicita la unión de talentos para la construcción de una sociedad que cuide de las necesidades de las personas, a partir de la interdependencia, señaló Gigi Cavalieri, presidenta latinoamericana de la Unión Internacional Cristiana de Dirigentes de Empresa (UNIAPAC por sus siglas en francés).

Participante en la Primera Cumbre Empresario del Futuro, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, la dirigente explicó que, para UNIAPAC, la independencia está vinculada a la subsidiariedad, en el sentido de dar seguimiento a las personas para que continúen y realicen sus logros a través de sus propios dones.

Hoy más que nunca, sostuvo, es necesario del cuidado y solidaridad, necesitamos apoyar a una justicia basada en meritocracia, consolidada en proyectos de investigación, en congresos, sesiones, publicación de libros y realización de eventos internacionales

Expositora en esta cumbre, donde algunos de los participantes invitaron a los asistentes a comprometerse en definir la mejor versión del empresario mexicano, con unión y compromiso entre familia, colaboradores, gobierno, organismos empresariales, universidades, iglesia y empresa, Gigi Cavalieri explicó: “entendemos que la misión del líder es de contribuir con su capacidad y dones para influenciar y transformar la sociedad en un lugar más ético, sustentable y con iguales oportunidades para todos”.

En ese sentido, expuso que, si bien en la cumbre se ha hablado del empresario del futuro, “no tenemos nada garantizado, solamente la fe nos mueve y permite caminar con firmeza, por esto vamos a preparar a las personas para que, de esta forma, cualquiera que sea su futuro, estén capacitadas para desarrollar de forma sostenible y digna su trabajo”.

Así trabajamos en nuestras empresas, añadió la dirigente internacional, inspirados por UNIAPAC, que es una federación internacional ecuménica de empresarios cristianos, fundada en 1931 en Bélgica y con su sede en Paris, presente en 40 países de Europa, América Latina, África y Asia, y con más de 45 mil asociados, líderes empresariales muy activos de diversos sectores de la economía mundial.

En América Latina, añadió, UNIAPAC está presente en 10 países y actualmente busca desarrollar nuevas asociaciones en Bolivia, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos.

Finalmente, Gigi Cavalieri hizo un llamado a los empresarios reunidos en esta cumbre, para que apoyen y patrocinen la creación de nuevas asociaciones regionales, con el fin de lograr ampliar el mensaje de UNIAPAC a la mayor cantidad posible de personas a nivel global.

Creo en ustedes, concluyó, hagamos lo que sea necesario para los cambios y construcción de la sociedad del futuro que empezamos ahora.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.