Llama Monreal a colocarse del lado contrario al de los opresores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de que se realice la reunión de los senadores de Morena que buscan frenar la Comisión especial para investigar abusos de autoridad en Veracruz, el coordinador Ricardo Monreal hizo un llamado para colocarse del lado contrario al de los opresores, con contundencia, con presteza, sin contemplaciones y sin tibieza.

En el marco del Acto de Conmemoración en Recuerdo de las Víctimas del Holocausto, Monreal Ávila consideró necesario construir en el país un Estado de derecho sólido, en el que la justicia jamás se supedite a la política, y menos a caprichos y odios personales de caciques locales.

“No se defiende a alguien por su filiación política, su religión o cualquier otra condición, sino por el mero hecho de impedir que sus derechos sean ignorados y su condición humana vulnerada, especialmente por las autoridades que deben protegerlos”, afirmó.

Monreal Ávila lamentó que la justicia en nuestro país ha sido la gran olvidada y se ha caracterizado por la corrupción que permea en los tribunales locales, las fiscalías y los ministerios públicos.

Por ello, dejó en claro que, frente a las injusticias y las tropelías, “no podemos actuar con neutralidad ni con tibieza, pero tampoco de manera tardía”.

“Lo cierto es que nuestra justicia se ha caracterizado por presentar retrasos alarmantes. Este escenario recurrente está socavando nuestro Estado de derecho, menguando los derechos y las libertades de la población y reduciendo los estándares de la competitividad en nuestro país. La justicia no debe ser para unas cuantas personas sin erigirse como una auténtica necesidad y un legítimo derecho de todas y de todos”, señaló.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, insistió que México requiere un Estado de derecho robusto, firme, en el que las leyes sean observadas y aplicadas.

“En el que las leyes den certeza jurídica en el ejercicio de los derechos y al cumplimiento de las responsabilidades, en el marco de una auténtica división de poderes, en el que cada uno de éstos goce de independencia. En que el poder público sólo pueda hacer aquello que la ley le faculta, y las personas gobernadas puedan realizar todo lo que no les ha sido expresamente prohibido para su convivencia en sociedad”, señaló.

Y en el que, si los derechos de las personas son violentados, dijo, existan mecanismos para subsanar las afectaciones producidas.

En el caso del Holocausto, recordó, la justicia llegó tan tarde que no fue capaz de impedir la muerte de seis millones de personas, entre ellas, un millón de niñas y niños.

“Como senadoras, como senadores, tenemos la gran responsabilidad de no guardar silencio al encontrarnos con actos que no se pueden tolerar ni repetir, pero también la de construir las leyes que eviten que estos crímenes se vuelvan a cometer”, manifestó el senador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.