Llama la SSG a sumar esfuerzos para evitar muertes por dengue

Fecha:

Acapulco, Gro.- El llamado del gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Salud estatal, al personal médico de las 8 regiones del estado es a sumar esfuerzos para lograr un buen manejo de la enfermedad del Dengue y sobre todo para evitar defunciones por la misma.

Lo anterior fue dado a conocer durante la inauguración del Taller para Capacitadores en el Diagnóstico y Manejo Clínico del Dengue en México, dirigido a personal de salud del estado, donde se informó que, en Guerrero, la ciudad de Acapulco registra el 54% de los casos confirmados, seguido de Iguala y Huamuxtitlán.

La titular de salud estatal, informó que el objetivo general de este taller es brindar las herramientas y capacitación para el reforzamiento en el diagnóstico y manejo clínico de Dengue en México con el propósito de brindar una mejor atención a las personas afectadas y reducir el riesgo de complicaciones y la muerte.

Aidé Ibarez destacó que el dengue representa un problema en Salud Pública a Nivel Mundial, y que en México a la semana epidemiológica 22 se ha registrado un incremento del 174% con 2,998 casos confirmados respecto al 2022, el mayor repunte lo tienen: Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Guerrero.

“Por eso el día de hoy nos encontramos aquí reunidos para conjuntar esfuerzos y realizar un intercambio de conocimientos que favorezcan a la identificación de un diagnóstico oportuno y un manejo adecuado de los casos de dengue, porque actualmente existen factores que favorecen su presencia como: La circulación viral del serotipo 3, el cambio climático y la constante migración poblacional”, dijo.

La funcionaria subrayó que es importante que cada médico en contacto con cualquier paciente con dengue tenga la capacidad para diagnosticar su estado clínico y las acciones a tomar; que sus conocimientos sean favorables para resolver el problema en cualquier etapa evolutiva de la enfermedad y de ser necesario referirlo oportuna y adecuadamente, evitando así complicaciones, una saturación hospitalaria y por consiguiente futuras defunciones, de ahí la importancia de este taller de capacitación.

El responsable Nacional de Dengue del CENAPRECE, Victor Manuel Salazar, informó que en el curso participan expertos a nivel nacional e internacional, y reconoció la importancia de capacitar al personal de Salud en el manejo clínico del dengue, porque Guerrero registra una gran cantidad de casos.

Participaron como invitados especiales la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), médicos especialistas de las instituciones del Sector Salud, clínicas privadas, Hospitales Generales y unidades médicas de primer y segundo nivel de atención.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae director de la Policía de Jalapa, Tabasco; es ligado con “La Barredora”

En medio de las labores para reforzar la seguridad en Tabasco, varios elementos de la Policía Municipal de Jalapa fueron detenidos.

The Cardigans anuncian su regreso a México con un concierto en 2026

The Cardigans regresan a México con un concierto el 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center. La banda sueca ofrecerá una noche de clásicos como “Lovefool” y “Erase / Rewind” en un reencuentro lleno de nostalgia.

Inflación de octubre en México ascendió a 0.36%: SURA Investments

Nuevamente, la inflación se benefició de la desinflación del componente no subyacente (1.2% anual) gracias a la caída en precios de frutas y verduras en lo transcurrido del año.

Cynthia Klitbo y Maribel Guardia sorprenden al ser desenmascaradas en ¿Quién es la Máscara? 2025

Cynthia Klitbo y Maribel Guardia fueron reveladas en ¿Quién es la Máscara? 2025 como Ruby Gloss y Mini Chang. Ambas conmovieron al público con mensajes de amor, memoria y respeto en una noche llena de emoción.