Llama José Narro a aprobar nueva Ley General de Aguas y reformas para apoyar al sector campesino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Narro Céspedes hizo un llamado para que se apruebe la nueva Ley General de Aguas, la Ley General para una Alimentación Adecuada y Sustentable, que se encuentra en la Cámara de Diputados, así como otras reformas necesarias para apoyar a los sectores productivos del campo.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena afirmó que se trata de legislaciones que pueden ser aprobadas por la mayoría en los congresos y que son necesarias para reconstruir el tejido social en los ejidos y las comunidades indígenas, además de que son indispensables para alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

Narro Céspedes recordó que ayer un grupo de senadores se reunió con representantes de agrupaciones agrícolas, ganaderas y ejidatarios que se manifestaban para solicitar apoyo en materia de educación, agua y respaldo para este sector.

En ese contexto, afirmó que, en esta última etapa del sexenio de la Cuarta Transformación, las y los senadores trabajan para garantizar el bienestar de la población y en especial de los más vulnerables, y recordó que se avanzó en el reconocimiento de los derechos de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas.

“Le decimos desde aquí, a nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que no está solo, que va a tener a un pueblo, a organizaciones del campo y de la ciudad levantadas, firmes y luchando para que esta parte de la transformación, este último año de la transformación, junto con él, logremos avanzar profundizarla y hacer realidad estos derechos que el pueblo mexicano necesita”.

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez se sumó a la lucha pacífica y honesta de estos grupos sociales del país, además, afirmó que en esta nueva etapa del gobierno se están dando buenos resultados en beneficio de la población.

Por su parte, Saul Vicente, representante campesino explicó que la manifestación de ayer fue para exigir la aprobación de la nueva Ley General de Aguas y para exigir una nueva Ley Agraria, que reconozca a los territorios con todos los derechos que implica, en beneficio de la población rural.

Agregó que de los pueblos y comunidades indígenas proviene la cuarta parte del agua potable del país; sin embargo, durante las administraciones anteriores se entregaron más de 77 mil concesiones para la explotación de este recurso.

“Hacemos un llamado a los senadores y a los diputados a que aprueben las iniciativas de reformas constitucionales que envió el Presidente de la República, pero tambien a las iniciativas ciudadanas, de ley de agua, de alimentación y agraria”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.