Llama Geovanna Bañuelos a estar alerta ante aparición de casos de hepatitis aguda grave en niños

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de casos de hepatitis aguda grave en niños en el mundo y de los primeros casos en México, la senadora Geovanna Bañuelos urgió a la Secretaría de Salud fortalecer la vigilancia y monitoreo constantes sobre casos sospechosos con el objetivo de prevenir y poder brindar atención médica inmediata a la población.

Mediante un punto de acuerdo que fue presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pidió a la Secretaría de Salud, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, implementar una campaña de información para dar a conocer a la población las medidas preventivas respecto a la hepatitis aguda.

“Desafortunadamente, ya existen cuatro casos en México y otros más en el continente americano. Este jueves, la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó cuatro pacientes infantiles con hepatitis aguda, de los cuales informó todos están estables y en continuo monitoreo para evaluar su evolución”, mencionó la legisladora.

En el documento que fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria del miércoles, Geovanna Bañuelos destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de los casos de la hepatitis aguda grave infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente”.

Hasta el martes 3 de mayo la OMS había registrado 228 casos de esta nueva enfermedad en niños de 1 a 16 años, de los cuales tres menores han muerto. El brote ha afectado a 20 países y Argentina fue el primero en América Latina. La enfermedad ya se encuentra en Estados Unidos, Israel, Indonesia, Bélgica, Francia, España y Dinamarca, entre otros.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo vemos con preocupación el aumento en los casos de hepatitis aguda en niñas y niños, pues los daños y consecuencias son terribles. Es prioritario atender y monitorear el desarrollo de esta enfermedad para poder asegurar el bienestar de nuestra niñez”, aseguró.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y posterior dictamen, y puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/125894
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.