Llama Geovanna Bañuelos a estar alerta ante aparición de casos de hepatitis aguda grave en niños

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de casos de hepatitis aguda grave en niños en el mundo y de los primeros casos en México, la senadora Geovanna Bañuelos urgió a la Secretaría de Salud fortalecer la vigilancia y monitoreo constantes sobre casos sospechosos con el objetivo de prevenir y poder brindar atención médica inmediata a la población.

Mediante un punto de acuerdo que fue presentado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo pidió a la Secretaría de Salud, y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, implementar una campaña de información para dar a conocer a la población las medidas preventivas respecto a la hepatitis aguda.

“Desafortunadamente, ya existen cuatro casos en México y otros más en el continente americano. Este jueves, la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó cuatro pacientes infantiles con hepatitis aguda, de los cuales informó todos están estables y en continuo monitoreo para evaluar su evolución”, mencionó la legisladora.

En el documento que fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria del miércoles, Geovanna Bañuelos destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de los casos de la hepatitis aguda grave infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente”.

Hasta el martes 3 de mayo la OMS había registrado 228 casos de esta nueva enfermedad en niños de 1 a 16 años, de los cuales tres menores han muerto. El brote ha afectado a 20 países y Argentina fue el primero en América Latina. La enfermedad ya se encuentra en Estados Unidos, Israel, Indonesia, Bélgica, Francia, España y Dinamarca, entre otros.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo vemos con preocupación el aumento en los casos de hepatitis aguda en niñas y niños, pues los daños y consecuencias son terribles. Es prioritario atender y monitorear el desarrollo de esta enfermedad para poder asegurar el bienestar de nuestra niñez”, aseguró.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y posterior dictamen, y puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/documento/125894
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.