Llama Comisión Permanente a promover la no violencia, prevenir, sancionar y erradicar el acoso sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).-La Comisión Permanente del Congreso exhortó al Gobierno Federal para que, a través de las dependencias competentes, refuercen las medidas empleadas para prevenir, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, en específico el acoso sexual.

En el dictamen avalado, se expone que se deben seguir impulsando los esfuerzos a favor de las mujeres, que se garantice siempre su desarrollo integral y se promueva la no violencia, por medio de oportunidades reales y efectivas que garanticen el acceso pleno a sus derechos como educación, trabajo, salud y seguridad social.

Al respecto, la senadora Diva Gastélum Bajo señaló que se trata de un problema muy serio que no se ha erradicado, aun cuando existen ordenamientos que definen el acoso sexual y en los que se  prevén sanciones “que son letra muerta”.

La senadora del Grupo Parlamentario del PRI destacó que el acoso sexual tiene varios escenarios, el laboral es el más recurrente. No puede ser el tono normal la manera en que son tratadas las mujeres en la escuela, en el trabajo, en las calles, en el transporte público, pues se violentan sus derechos, por lo que tenemos que hacer lo posible para que el acoso ya no sea parte de esta cotidianeidad, demandó.

En otro dictamen aprobado por la Comisión Permanente, se pidió a las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, fortalecer las políticas, estrategias, acciones y campañas diseñadas para promover la educación sexual y la prevención del embarazo en niñas y adolescentes.

La diputada Bárbara Botello Santibáñez precisó que la infancia y los albores de la juventud representan un mundo completo para descubrirse,  así mismos, disfrutar la vida sin prisas, ni presiones, y para aprender y conocer del mundo. Es una etapa que niñas y jóvenes merecen disfrutar y nosotros, como legisladores procurar, apuntó.

Amnistía Internacional y otras organizaciones –dijo- han advertido que cada año en México se registran 400 mil embarazos en menores de edad, y que cada día 30 niñas de entre 10 y 14 años dan a luz.

En la misma sesión,  se aprobaron diversos dictámenes, entre los que destaca el exhorto al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Secretaría Ejecutiva del Sistema y sus equivalentes estatales, para que informen sobre las acciones para salvaguardar sus derechos, la situación en la que se encuentran los niños y niñas que nacen y viven en las prisiones del país.

Otro, para que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa y las autoridades educativas locales afectadas por los sismos de septiembre de 2017, rindan un informe sobre los avances en la reconstrucción y reparación de los planteles que sufrieron daños; y otro por el que pide a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), brindar atención oportuna y suficiente a jóvenes y niños mexicanos con Síndrome de Down, para el impulso, desarrollo y reconocimiento de las capacidades deportivas como se cumple con los atletas sin discapacidad.

Así como otros, respecto a la prevención del cáncer cervicouterino; control de enfermedades nosocomiales en hospitales y clínicas del Sistema Nacional de Salud; sobre el tratamiento de la Hidradenitis Supurativa o “acné inverso”; para atender los trastornos psiquiátricos y neurológicos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar; y uno relativo a l Virus Sincicial Respiratorio (VSR), particularmente en bebés prematuros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.