Llama AMLO a campesinos a abrir autopista México-Puebla; gobierno pagará daños conforme avalúo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los grupos de campesinos que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla a abrir esa vialidad y a no caer en manipulaciones de abogados que supuestamente los asesoran para acceder al pago de reparación de daños ocasionados en sexenios anteriores.

“Se está buscando un arreglo legal y decirle a los campesinos que ayuden y que no se dejen manipular porque si se afecta a mucha gente que no puede transitar aun cuando se están desviando los vehículos por vías alternas. Ojalá y ellos entiendan esta situación”, argumentó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario planteó que la petición de los pobladores de la región está siendo atendida por el gobierno federal, pero “están actuando con mala influencia de estos abogados que quieren lucrar”.

“Están queriendo abusar y, como nosotros no reprimimos, porque es mejor convencer, persuadir que reprimir, aprovecho para hacerle un llamado a los campesinos que no se dejen manipular por estos abogados”, agregó.

Por ser un asunto de justicia, afirmó que el Gobierno de México está dispuesto a reparar los perjuicios ocasionados durante el periodo neoliberal en la construcción de la autopista.

El pago se hará conforme al avalúo realizado por el lnstituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

“Ellos (campesinos) han mantenido la demanda de que no se les pagaron sus terrenos o no les pagaron bien y han acudido a varias instancias y hasta que llegamos nosotros decidimos hacer justicia y pagarles. (…) Se hacen los avalúos, se tiene el dinero para pagarles a los campesinos y dicen los abogados: ‘no estamos de acuerdo con los avalúos’, quieren más. Entonces, nosotros no podemos como servidores públicos pagar más de lo que se establece en el avalúo”, remarcó.

Explicó que hay mesas de diálogo, pero los abogados “por ningún motivo aceptan”. Al respecto, indicó que el gobierno federal no será rehén de quienes buscan lucrar con esta clase de situaciones a partir del presupuesto público.

“Nosotros no vamos a ceder, violando lo que está establecido en las normas porque, además, no se debe de olvidar que el presupuesto es dinero del pueblo y no estoy de acuerdo con lo que sentenciaba un antiguo político de que: ‘conflicto que se resuelve con dinero, no es conflicto’, porque antes todo era así. (…) No se les va a reprimir porque nosotros no somos autoritarios, pero no vamos a ceder a chantajes”, señaló ante representantes de medios de comunicación.
AM.MX/fm

 

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.

Incendio en la COP30 ¿Qué fue lo que pasó?

Alrededor de las 14 horas, un incendio obligó a...

Rocío Nahle encabeza su primer desfile revolucionario

Recorrieron las calles del Centro Histórico de Xalapa, desde el Palacio Municipal hasta el parque Los Berros, en un trayecto de hora y media.

Profeco comparte consejos para sacar el mejor provecho y evitar abusos en casas de empeño

La Profeco es la única autoridad reguladora de casas de empeño. Existen 8 mil 553 establecimientos de este giro con registro ante la Procuraduría