Listo, nuevo plan para la búsqueda de desaparecidos: Clara Brugada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México presentará en la primera quincena de abril un nuevo plan estratégico de localización de desaparecidos, donde destaca la creación de un centro de resguardo, mecanismos para el rastreo de llamadas telefónicas y estrechar canales de coordinación con las y los buscadores.

Tras la publicación sobre más de 15 mil personas, cuyo paradero se desconoce, así como los problemas y peligros que enfrentan familiares y colectivos de búsqueda, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que ya tenían preparadas nuevas acciones.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, quien encabeza el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la capital, mencionó que un tema prioritario es la coordinación entre las áreas involucradas con la ciudadanía.

“Primero tiene que ser un tema prioritario para el Gobierno de la Ciudad que haya más coordinación entre las áreas, un mando único”, explicó.

Cravioto adelantó que entre el nuevo plan de localización de desaparecidos está la creación de un centro de resguardo, así como implementar búsquedas inmediatas y rastreos de las llamadas telefónicas.

Es fundamental, dijo, atender todos los temas existentes sobre esta problemática y revisar el tema de números, labor que todos los actores en la estrategia deberán de realizar a fondo.

El plan estará sometido a la evaluación y consenso de familiares de personas desaparecidas, activistas y especialistas, quienes hicieron diferentes observaciones, las cuales el Gobierno deberá atender e incluir, y posteriormente volverlas a exponer ante estos actores para su aprobación.

“Ese es el planteamiento que nosotros hicimos, ellos vieron el documento y nos hicieron observaciones, por ejemplo de cómo vamos a trabajar en conjunto con la ciudadanía, cómo vamos a tener un trabajo orquestado con la ciudadanía”, precisó el funcionario a este medio.

Cravioto reiteró que, de acuerdo al período establecido, todavía cuentan con esta semana y la siguiente para presentar el nuevo plan de Búsqueda de la Ciudad de México, el cual, estimó, al igual que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, estará listo a más tardar para los primeros días del mes de abril del presente año.

Cabe recordar que en conferencia de prensa la mandataria capitalina aseguró que por el momento se encuentra instalado el gabinete de búsqueda, lo que ha obligado a que tanto la comisión de búsqueda como la de la fiscalía hagan un centro de mando único para este tema.

Clara Brugada explicó en conferencia que: “Ya hicimos una primera ronda de presentación de la propuesta con familiares, con especialistas. Nos hicieron recomendaciones para mejorar la propuesta”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.