Prevén la llegada de 20 mil turistas a Chichén Itzá para el equinoccio de primavera

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que los fenómenos arqueo-astronómicos de luz y sombra del equinoccio de primavera podrán observarse en los sitios prehispánicos de Chichén Itzá y Oxkintok, no así en Dzibilchaltún, que permanecerá cerrado por obras de remodelación.

En Chichén Itzá se espera la llegada de unas 20 mil personas entre 20 y 21 de marzo para presenciar el descenso de Kukulcán por El Castillo, lo que marca el comienzo de la temporada estival. En el lugar, el sol crea la ilusión de una serpiente arrastrándose lentamente por la escalera norte de la pirámide, fenómeno óptico que dura aproximadamente 45 minutos.

⇒ A medida que se pone el sol, siete triángulos de sombre se mueven por la pirámide hasta que, por fin, la luz ilumina la cabeza de una serpiente emplumada. Los maya creían que cuando Kukulcán regresaba al mundo era para bendecir la cosechas y conceder buena salud a sus adoradores.

En Oxkintok, el resplandor de Kin emana en el horizonte un halo que aparece justamente en medio del arco falso del Grupo Ah Canul, el cual es un calibrador solar construido intencionalmente por sacerdotes mayas, con lo que se determina el cambio de estación.

Estos fenómenos podrán avistarse por los turistas; sin embargo, el ingreso del sol en el Templo de las Siete Muñecas, en la zona arqueológica de Dzibilchaltún no podrá ser apreciado por alguna persona. En este punto el evento comenzará alrededor de las 5:00 horas, cuando el sol hará su aparición por el oriente.

Hace unos días, la dependencia informó que Dzibilchaltún permanecerá cerrado por tiempo indefinido, debido a las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), “por lo cual el sitio no podrá ser visitado durante el próximo equinoccio de primavera”. Ante ello, se invitó al público a conocer otros sitios prehispánicos que están abiertos, como Chichén Itzá, Oxkintok y Uxmal.

⇒ Dzibilchaltún cerró sus puertas desde el pasado 30 de enero como parte de la construcción de un museo dentro del recinto, al igual que del Centro de Atención a Visitantes (Catvis).

 

Te recomendamos: 

Dzibilchaltún no abrirá para el equinoccio de primavera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Gobierno Federal estrategia de 16 días para enfrentar la violencia contra mujeres en el 25N

Confirma Citlali Hernández la homologación del delito de abuso sexual en México

El concierto aniversario de Perfume en Tokyo Dome se proyectará en cines de México y del mundo

Perfume ZO/Z5 Anniversary "Nebula Romance" Episode TOKYO DOME...

Con MIGRANTEQUIERO, Guanajuato impulsa el regreso digno de paisanos

Libia Dennise presentó los programas MIGRANTEQUIERO, apoyos y acciones integrales que el Gobierno estatal ha puesto en marcha.

¡NO TE DEJES ENGAÑAR!: Cuidado con intentos de fraude a nombre de CFE

Todo empleado de CFE debe portar uniforme y credencial; tienes derecho a solicitarla y fotografiarla. No se debe nunca pagar en efectivo; CFE solo recibe pagos mediante canales institucionales. En el 071 se puede validar la veracidad de cualquier aviso o documento emitido por la CFE.