Liquidan contrato para edificio de terminal del aeropuerto de Texcoco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlMomentoMX).- La víspera se finiquitó el contrato celebrado entre el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y el Consorcio Terminal Valle de México (CTVM) para la construcción del Edificio Terminal de Pasajeros del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este contrato tenía un monto original que ascendía a 84 mil 828 millones de pesos y que representaba el 45 por ciento del total contratado para el NAIM.

En el acuerdo se establece que el monto de finiquito del principal contrato del Nuevo Aeropuerto Internacional de México será de 14 mil 220 millones de pesos, equivalentes al 16.7 por ciento de lo que hubiera costado el edificio principal.

De esta cifra, al día de hoy, ya se pagaron siete mil 165 millones de pesos. La cifra de finiquito es congruente con el avance de obra, que a la fecha de suspensión era de sólo 5.26 por ciento, precisó la dependencia federal, en un comunicado.

A la firma del finiquito, el Grupo Aeroportuario recibirá del CTVM una importante cantidad de materiales, equipos y bienes; ejemplo de ello son las 94 mil 647 toneladas de acero estructural, cuyo valor se estima en dos mil 440 millones de pesos.

Todo el proceso conciliatorio, concluido en sólo siete meses, contó con el acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública para revisar, en todo momento, la actuación de las personas servidoras públicas involucradas.

El convenio por el que queda definitivamente concluido y liquidado el contrato se firmó en presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, de los representantes de las empresas constructoras que integran el CTVM y del fedatario público número 40 del Estado de México.

Para alcanzar este convenio de cierre, el GACM y el consorcio Constructora Terminal del Valle de México, acordaron acogerse al Medio Alternativo de Solución de Controversias, de conformidad con lo previsto en los ordenamientos jurídicos.

Con ello, se llevó a cabo la conciliación de tres demandas, las dos primeras interpuestas por el Consorcio en el sexenio anterior; en una de ellas, el CTVM cuestionó la aplicación de normas técnicas en materia de cuantificación de acero y con un monto reclamado de más de 657 millones de pesos.

En la segunda, el CTVM reclamaba la falta de proyecto ejecutivo y el monto del litigio ascendía a más de cuatro mil 226 millones de pesos. Por último, como parte del proceso de conciliación, el Consorcio demandó al Grupo Aeroportuario, a fin de mantener a salvo sus derechos en caso de no lograr un acuerdo.

Con la firma del acuerdo, el CTVM conviene en desistirse de las demandas descritas, lo que tendrá efecto de cosa juzgada, agregó la SCT.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.