Realizan 1a edición del Concurso de Lip Sync Esperanza Drag

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El sábado 26 de junio se llevó cabo la primera edición del Concurso de Lip Sync Esperanza Drag, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en el marco de la quinta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, donde el primer lugar fue para Giovani Aburto, caracterizado como Aries.

⇒ El segundo y tercer lugar fue para Kanvas Li-ón a cargo de Jonathan Ortega y Drag-ella personificado por Ángel Siqueiros, respectivamente. El primer lugar recibió un premio de 15 mil pesos; el segundo ganó un monto de 10 mil pesos y el tercer lugar obtuvo un galardón de cinco mil pesos.

La secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, agradeció a los ocho concursantes del Concurso de Lip Sync Esperanza Drag y destacó la trascendencia de que la Ciudad de México tenga este tipo de eventos: “Es una ciudad de inclusión, una ciudad de derechos, es una ciudad de libertades”.

Lee: Con estas actividades, la Secretaría de Cultura capitalina celebrará el Día del Orgullo LGBT+  

Durante la realización del concurso, la activista transexual mexicana Samantha Flores García (1932), fundadora de Laetus Vitae (Vida Alegre), la primera casa para adultos mayores de la comunidad LGBTI+ en la Ciudad de México, recibió el Reconocimiento a la Trayectoria Torcida “por su labor al dignificar la vida de las personas trans adultas mayores”.

La creadora de este centro comunitario fue recibida por un público volcado en aplausos. Recibió además una escultura del artista plástico Fabián Cháirez. “Me siento muy honrada de estar en este recinto sagrado e histórico y que estemos todos unidos. La unión hace la fuerza y siempre debemos estar unidos para tener esa fuerza que merecemos y que queremos. Viva la población LGBTTTI”, dijo.

Cabe resaltar que en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, el Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris se pintó de colores para dar la bienvenida por primera vez al Concurso Lip Sync Esperanza Drag, donde ocho participantes drag queens contendieron al simular cantar diferentes canciones mediante la sincronía de labios y gesticulación.

El espectáculo contó con la conducción de Roberto Cabral y Alberto Cánada, quienes presentaron a los ocho participantes: Aries, Giovanni Aburto; Emilie Pani, Rafael García; Greta del Río, René Barragán; German Tin, Danae Luna; Hidranja, Javier Hernández; Kanvas Li-ón, Jonathan Ortega; Angélica Ferreira, Ángel Siqueiros y Drag-ella, Rafael Vargas.

Te recomendamos: 

Inicia aplicación de segunda dosis a personas de 50 a 59 años en 6 alcaldías de CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.