Liga MX tiene procesos opacos para jugadoras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.-La Liga MX no ha estado exenta de violencia de género. A lo largo de seis años de vida se han presentado algunos casos donde las futbolistas han sido víctimas de ello.

Ante tal situación. Claudia Pedraza considera que en México “para atender estos temas vemos que se generan “soluciones” como lo que ocurrió con Necaxa, donde los procesos son muy opacos, donde las jugadoras no sabemos si tienen garantías para poder estar en un entorno libre de violencia”, esto respecto al último caso que se presentó en el que diversas jóvenes señalaron acoso sexual, abuso de poder y agresiones verbales por parte del ex entrenador de las Centellas, Jorge Gómez.

Las autoridades implementaron en julio pasado el ´Protocolo contra la violencia y por la diversidad e inclusión´, el cual de acuerdo a Mikel Arriola se creó con la intención de atender a las víctimas. A la fecha sólo quedó en eso, una presentación del proyecto sin continuidad. Pedraza apuntó que la solución no es sólo sancionar, sino hacer entender a los agresores consecuencias de sus actos.

“A final de cuentas no hay alguna sanción para quien cometió un acto de violencia. No quiero decir que sólo los corran o los veten, sino que no hay ningún tipo de trabajo con entrenadores o cuerpo técnico para evitar que esto se repita”, comentó la especialista en el tema.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.