viernes, julio 18, 2025

Liga MX tiene procesos opacos para jugadoras

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.-La Liga MX no ha estado exenta de violencia de género. A lo largo de seis años de vida se han presentado algunos casos donde las futbolistas han sido víctimas de ello.

Ante tal situación. Claudia Pedraza considera que en México “para atender estos temas vemos que se generan “soluciones” como lo que ocurrió con Necaxa, donde los procesos son muy opacos, donde las jugadoras no sabemos si tienen garantías para poder estar en un entorno libre de violencia”, esto respecto al último caso que se presentó en el que diversas jóvenes señalaron acoso sexual, abuso de poder y agresiones verbales por parte del ex entrenador de las Centellas, Jorge Gómez.

Las autoridades implementaron en julio pasado el ´Protocolo contra la violencia y por la diversidad e inclusión´, el cual de acuerdo a Mikel Arriola se creó con la intención de atender a las víctimas. A la fecha sólo quedó en eso, una presentación del proyecto sin continuidad. Pedraza apuntó que la solución no es sólo sancionar, sino hacer entender a los agresores consecuencias de sus actos.

“A final de cuentas no hay alguna sanción para quien cometió un acto de violencia. No quiero decir que sólo los corran o los veten, sino que no hay ningún tipo de trabajo con entrenadores o cuerpo técnico para evitar que esto se repita”, comentó la especialista en el tema.
AM.MX/fm

7 mil mdp, daños a salud por el bullying

Este es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio.

Artículos relacionados