‘Lidia’ se intensifica a huracán categoría 2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la madrugada de este martes 10 de octubre, Lidia se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; horas después, elevó su intensidad hasta alcanzar la categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte de las 9:00 horas, el organismo indicó que el centro de Lidia se localizaba a 260 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, y a 315 km al oeste-suroeste de Puerto Vallarta. Con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, con rachas de 195 km/h, y desplazamiento de 24 km/h.

La amplia circulación de Lidia refuerza las lluvias intensas a puntuales torrenciales en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de viento con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de dichas regiones.

⇒ De acuerdo con el Meteorológico Nacional, se prevé que durante la tarde-noche de este martes, Lidia ingresará a tierra en las inmediaciones entre Jalisco y Nayarit.

Se modificó la zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta el Roblito, Nayarit, incluidas las Islas Marías; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Roblito hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Por otra parte, Max se degradó a depresión tropical sobre el estado de Michoacán; sin embargo, debido a su amplia circulación se mantiene la probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero; lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca, así como lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y Puebla.

Te recomendamos: 

Suspenden clases en cuatro estados por las tormentas ‘Max’ y ‘Lidia’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; hay cuatro detenidos

El hallazgo ocurrió durante actividades del operativo Vigilante Nocturno en los límites territoriales entre Zacatecas y San Luis Potosí.

Convenio con Pemex fortalece formación energética de 250 mil estudiantes de carreras relacionadas al sector del Conalep: secretario Mario Delgado Carrillo

El documento fortalece la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético para contribuir con una República soberana y con energía sustentable propuesta en los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó