‘Lidia’ se debilita, pero dejará lluvias muy fuertes en cuatro estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Lidia se debilitó la madrugada de este miércoles 11 de octubre a baja presión remanente tras tocar tierra como huracán categoría 4 en el municipio de Tomatlán, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pese a ello, se mantendrán las lluvias muy fuertes en cuatro estados del país. 

De acuerdo con el reporte del Meteorológico Nacional, Lidia perdió fuerza en el transcurso de la noche, pero su debilitamiento fue más marcado a las 4:00 horas de este día, a 30 kilómetros al sur-sureste de Zacatecas y a 70 kilómetros al nor-noroeste de Aguascalientes.

⇒ Este fenómeno natural aún presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noreste a 37 kilómetros por hora.

Pese a su debilitamiento, el Meteorológico Nacional prevé que Lidia genere lluvias “muy fuertes” en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, así como “fuertes” en Coahuila, Durango y San Luis Potosí; además de chubascos en Aguascalientes y Guanajuato.

También generará rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Incluso, las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas.

Lidia ingresó aproximadamente a las 17:50 horas de este martes 10 de octubre en la localidad de Las Peñitas, ubicado en el municipio de Tomatlán, Jalisco. Presentaba vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 26 km/h.

Te recomendamos:  

La CFE está preparada para atender las posibles afectaciones del suministro eléctrico en Nayarit y Jalisco por el paso del huracán Lidia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: Claudia Sheinbaum

Se podrá participar en los foros de consulta que se realizarán de septiembre a diciembre en todo el país o a través del micrositio: reformaelectoral.gob.mx/. El objetivo es escuchar la opinión de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...