Líderes del CJNG, presuntos autores de masacre en Minatitlán

Fecha:

XALAPA, 22 de abril (AlMomentoMX).— Dos presuntos líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron identificados como responsables de la matanza de 14 personas, entre ellas un niño de un año de edad, en una fiesta privada en Minatitlán, Veracruz, el viernes pasado.

De acuerdo con el diario El Universal, se trata de Jesús “N”, alias El Lagarto, y de un sujeto identificado como El Pelón, líder de la plaza en Minatitlán y supuesto segundo al mando en el municipio, respectivamente. Cabe señalar que el CJNG mantiene una disputa territorial con los Zetas.

Te recomendamos: Clausuran lugar del multihomicidio en Minatitlán

Mientras tanto, este domingo fueron sepultadas varias de las víctimas de la matanza, la cual fue calificada como “asesinatos viles” por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició una gira de trabajo por Veracruz, estado que, dijo, está sumido en la violencia por las inercias y el “cochinero” heredado de pasadas administraciones. Además, anunció que visitará Minatitlán.

LA CAUSA DE LA MATANZA

Tomás N, El Lagarto, identificado como el cabecilla del CJNG en Minatitlán, habría ordenado la masacre del Viernes Santo luego de que Julio César N, alias La Becky, se refugiara en una fiesta tras intentar escapar de los sicarios que buscaban extorsionarla.

Según fuentes cercanas al caso, La Becky administraba el bar  “La esquina del Chakl” y recibía protección de los Zetas, quienes se encontraban en alerta luego de que la semana pasada uno de sus integrantes fue asesinado por el CJNG.

El secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, encabeza el operativo en el sur de la entidad con el apoyo de fuerzas federales para dar con el paradero de los agresores.

Te recomendamos: 

Encuentran calcinadas camionetas en las que viajaban sicarios en Minatitlán

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.