Licitará AGEPRO estudios técnicos para el Tren Maya

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 8. De abril (AlmomentoMX).- El gobierno de Quintana Roo, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), licitará en las siguientes semanas estudios técnicos para que sirvan a la conformación del proyecto ejecutivo del Tren Maya.

Eduardo Ortiz Jasso, director de la Agepro, explicó los estudios son topográficos, de curvas de nivel, mecánica de suelos y uno específico de georradar, que será una más de las aportaciones del gobierno del estado al proyecto férreo del gobierno federal.

El costo de los estudios es de 26 millones de pesos, aportados por el gobierno de Quintana Roo, cuya licitación se lanzará este mismo mes de abril. Se trata de uno de los acuerdos a los que se llegó entre los cinco estados por donde correrá la vía férrea, mediante los cuales cada entidad aportará estudios sobre la particularidad geográfica de su región que se integrarán al proyecto ejecutivo coordinado por el gobierno federal, explicó el funcionario.

En el caso de Quintana Roo, dichos estudios permitirán caracterizar el suelo kárstico de la región, conocer más sobre el subsuelo y definir las zonas óptimas para el paso de la vía del tren.

Ortiz Jasso adelantó que también están por iniciar trabajos complementarios en el tramo de Quintana Roo para determinar los mejores sitios para construir los pasos de fauna con los cuales se pretende disminuir la mortandad de especies silvestres que atraviesan la carretera Cancún-Chetumal.

Estos trabajos tienen aportación económica del gobierno federal, pero también se echará mano de programas estatales para alinearlos a las obras complementarias del Tren Maya, explicó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.