LIBROS DE AYQR Y HOY: Nuevo PJF. Éxito, con regular asistencia

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Por el tiempo, los datos de la votación que prometió el INE se darán directamente por medios, la noche del primero de junio. Los conteos se están haciendo de manera pública y la población puede acceder a esa novedad informativa. Pero en general con algunos inconvenientes, la votación por la reforma del Poder Judicial transitó con calma. Y no fue masiva. Aunque hubo lugares y sectores que tuvieron verdaderas colas, en otros la asistencia fue mínima o regular. Se veía por ejemplo en algunas zonas de la capital aunque en la alcaldía Benito Juárez donde gobierna el PAN, opositor de la elección, hubo sorpresa en casillas llenas. Y no obstante la dificultad para votar con tantas boletas, reconocida por algunos gobernantes entre ellos la del estado de México Delfina Gómez, se vio a una ciudadanía de todas las expresiones sentada por lo general en algunos lugares, para poder enumerar a sus seleccionados en las tantas boletas que le entregaron. Mientras la oposición marchaba para repudiar la elección, mucha gente decidió ir a votar. En su momento apareció en escena el impulsor de esta reforma el ex presidente Andrés Manuel López Obrador que desde su lugar actual salió a votar. Los resultados totales de esta elección, con nombres de los ganadores tardarán varios días para ser informados.

MIENTRAS LA GENTE VOTABA, LA CNTE PENSABA EN MARCHARSE O QUEDARSE
Cerca de las 18 horas del 31 de mayo empezó a informarse que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) había votado para regresar a sus lugares de origen, después de 17 días de ocupar un Zócalo capitalino que según la ley nos pertenece a todos. Al parecer las ofertas ofrecidas por el gobierno que preside Claudia Sheinbaum, no les satisfizo del todo pero algo se logró, entre otras cosas, 9 por ciento de aumento salarial con un aumento de uno por ciento en septiembre, promesas de que la ley deI ISSSTE se iría eliminando y otros asuntos que estaban en la agenda de ese sector del magisterio. Su presencia creó muchos problemas a la ciudadanía capitalina, lo que viene a demostrar una vez más, que ese tipo de organismos para lograr sus conquistas no toman en cuenta al pueblo y creen que sus logros solo se puede obtener con presiones agresivas. La CNTE que ha tenido apoyo de muchos sectores, ha ido perdiendo esa cercanía y tendrá que cambiar en sus actitudes si quiere revalorar su antigua presencia.

DERECHA Y ULTRADERECHA HACEN MARCHA CONTRA EL COMUNISMO JUDICIAL
El Zócalo estaba ocupado por la CNTE, por lo que el grupo instigador en contra de la votación, no pudo ir a parar con su reducido grupo, unos tres mil, a ese lugar. Se habían reunidos en el Ángel, parapeto muy común y se dirigieron al Monumento de la Revolución, igual de común para protestar contra el comunismo según ellos, que realiza elecciones judiciales para enfrentar a los poderes del estado según suponen . Ya se han de imaginar quienes de los conocidos opositores convocaron a esa marcha, entre otros Lorenzo Córdova el hijito del que se avergonzaría su padre, el intelectual Enrique Krauze, el de los deudos ad infinitum al estado, Ricardo Salinas Pliego, el ex Vicente Fox, Claudio X. González, Carlos Alasraki y sumaron entre otros a Chumel Torres. Su argumentación es de sobra conocida sobre el golpe a la división de poderes, sin analizar que el viejo poder que defienden, siempre estuvo ligado a los otros dos poderes, como los tres lo están, de acuerdo a la propia Constitución, Y que ahora por el contrario, el judicial tendrá más libertad, porque sus elementos serán electos por votación.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial