fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY:La UNAM y la derecha al ataque

Por Redacción FM
1 noviembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gran baluarte mexicano, la UNAM se vuelve campo de batalla de una derecha que crea conflictos buscando acapararla

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Con una población que rebasa los 400 mil, a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la rigen la Junta de gobierno y el rector. Pero éste tiene funciones ejecutivas, muy similares a la estructura ejecutiva vertical del estado. La polémica que se ha dado últimamente en torno a nuestra universidad cumbre, la UNAM, la ven los críticos del actual régimen desde un punto sesgado. Y quizá valdría la pena que los críticos oficiales entre ellos el presidente AMLO, no mencionaran a esa universidad por su nombre, sino que se dirigieran directamente a quienes quieren exhibir. Eso ya lo ha aclarado el presidente y la masiva membresía de la UNAM lo ha entendido desde un principio, pero los voceros de los que se sienten agredidos y los que se dan por ofendidos, salen a la palestra. Hasta les dio por convocar a un paro que al momento es una entelequia. En alrededor de 15 años de cubrir la fuente universitaria en Sonora y en la CDMX, siempre percibí el elitismo en las universidades. Y ese elitismo que muchas veces fue omisivo con la información, se debe a que, sobre todo en la UNAM y otras universidades capitalinas, la mayoría de los directores y altos funcionarios se niegan a dar entrevistas, alegando que el vocero es el rector. En este encontré respuestas, pero la gran riqueza en el caso de la UNAM, que mucha gente ignora, pocas veces la pude llevar a páginas. Además de que los boletines oficiales eran escuetos y por lo general sobre hechos del momento. La rectoría controla la información.

CON ESTRUCTURA TRADICIONAL, LA UNAM CREÓ SECTORES PRIVILEGIADOS
Concentrada en la ciudad de México, la UNAM se extiende como un enorme monstruo académico en lo que se denomina Ciudad universitaria, con facultades que tienen 123 licenciaturas con 222 opciones para cursarlas en la CDMX y en el interior. Es un entorno universitario al que vienen a estudiar alumnos de muchas partes del mundo sobre todo de centro y Sudamérica. Tiene 8 escuelas nacionales. Aunque hay datos actualizados, en 2018 tenía más de 200 mil estudiantes de licenciatura 115 mil en bachillerato y más de 30 mil de posgrado, con 40 mil 578 académicos, 12 mil de tiempo completo. Eso quiere decir que más de 28 mil eran de asignatura en ese año y formaban el conglomerado que hoy se rebela contra los bajos salarios que les pagan, mientras los grupos académicos de tiempo completo ganan altos salarios. El propio rector Enrique Graue ganaba 133 mil 168 pesos en 2020, contra 111 mil que ganaba el Presidente de la República. Los salarios de funcionarios y directores, son superiores a los del sector público. Estos datos se suman a muchos que hacen de la casa de estudios una institución grande, valiosa y compleja donde a la par que se desarrolla una gran actividad cultural con 26 museos y 18 recintos históricos, se producen manifestaciones a favor y en contra, tomas de escuelas, agresiones de porros y grupos enmascarados y la permanencia de grupos elitistas creados por el PRI entre ellos el ex rector José Narro Robles, y en el ultimo tiempo con tendencias peligrosas de derecha.

UNIVERSIDAD DE ORIGEN PORFIRISTA, LA DERECHA QUIERE RECUPERARLA
Las principales decisiones de la UNAM las toman el rector, en este momento Enrique Graue y los 15 miembros de la Junta de gobierno. El Consejo Universitario especie de órgano legislativo y de consulta, está en segundo término. Con antecedentes en la Real y Pontificia Universidad de México de 1551, que Maximiliano se dio el lujo de cerrar en 1868, la UNAM tiene repuntes el 22 de septiembre de 1910, casi dos meses antes de que estallara la Revolución. Sus avatares en estos 111 años han sido muchos pero se ha mantenido autónoma al menos de nombre, porque desde sus orígenes ha sido fuente de concentración y desarrollo de poderes. El PRI la usufructuó durante décadas imponiendo rectores, funcionarios y directores en las facultades y escuelas. Todavía quedan algunos que están con un PRI disminuido y grupos de derecha que alientan el control en la casa de estudios que están creando conflictos permanentes en los últimos tiempos. Han convocado a un paro que no ha tenido respuesta, para rechazar las opiniones de AMLO al que acusan de violar la autonomía con sus declaraciones. La casa de estudios se rige con una ley con algunas reformas, que fue decretada el 6 de enero de 1945, por el presidente Manuel Ávila Camacho (Impresos Alfe S.A. 1980). Muchos sectores demandan que haya cambios profundos en la casa de estudios. Hay nuevos tiempos, dicen.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Libros de ayer y hoyTeresa Gilunam
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La Costumbre del Poder: “Los vamos a chingar”: Belascoarán-Taibo

La Costumbre del Poder: “Los vamos a chingar”: Belascoarán-Taibo



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Liberan a estudiante encarcelada tras protesta en FES Acatlán

Liberan a estudiante encarcelada tras protesta en FES Acatlán

2 años hace
Asciende a mil 106 denuncias por delitos electorales

Asciende a mil 106 denuncias por delitos electorales

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In