lunes, febrero 10, 2025

LIBROS DE AYER Y HOY: Un juego distrae a un mundo que se cimbra

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Como ahora ¿Así estaría el mundo aquel primero de septiembre de 1939 cuando se inició la Segunda Guerra Mundial? Alemania acababa de invadir Polonia y comenzaba aquella negra etapa de la humanidad que se cerró en mayo de 1945. Quizá Hitler llegó días antes a un evento social o deportivo como llegó Donald Trump al Super Tazón la tarde del 9 de febrero y muchos cercanos lo aplaudieron. La tarde debió ser tranquila, como si nada pasara en el mundo, como si el guacamole mexicano sustituido en aquel caso por unas salchichas con cerveza, fueran el prólogo de una tarde feliz ¿pero que se incunaba en la mente torcida de Hitler que invadió después once países y que en casi el lapso de seis años protagonizó la muerte de alrededor de 40 millones de personas, según algunos cálculos, recalcados en forma permanente en la historia.

SE GOZABA UN GRAN PARTIDO, PERO EL MUNDO VIVÍA HORAS INCIERTAS
Mientras se desarrollaba el gran tazón y muchos se relamían por las ganancias obtenidas,
Ecuador se movía en la incertidumbre de unas elecciones, Argentina veía como sus trenes pasaban al sector privado, panameños repudiaban indignados la doblada de manos de su gobierno al entregar el Canal a Trump, y el mundo ultraderechista clamaba todavía en España, los vítores del día anterior sobre su posible apoderamiento del mundo. No paraba ahí la cosa, porque la incertidumbre subía de tono en la mayor parte de los países, sobre todo en Gaza, que en breves días de presunta calma, ha tenido no solo algunas tardías agresiones y muchos de ellos han visitado las ruinas de sus casas para comprobar lo imposible de ser recuperadas. Y como, al unísono, varios países coinciden, precisamente Alemania, en una respuesta justa 80 años después de aquella guerra. Su primer ministro Olaf Scholz, rechazó a los núcleos ultraderechistas que quieren impedir que ese país olvide su responsabilidad del pasado, pero que en cambio él piensa que hay que luchar porque eso no vuelva a ocurrir. Una idea lanzada en el mundo, de que lo terrible puede evitarse.

EL MUNDO SE CONVULSIONA, PERO DECENAS DE GRUPOS BUSCAN SER PARTIDOS
Es curioso que mientras el mundo está expectante y busca la distracción como una cura, los partidos no cejan en su intención por arribar a las prerrogativas del dinero del pueblo. De los 89 grupos que han movido intenciones ante el INE presentando en 80 por ciento información limitada, nueve de ellos tienen todavía la posibilidad de inscribirse y el pueblo se preguntará, ¿Para qué queremos más partidos, que solo engrosarán el presupuesto de salida sin aportar nada? En los muchos datos que ha proporcionado el INE sobre los peticionarios, no hay nada que despunte, ya que la mayoría son grupos que han tenido la opción y no la han solventado y otros que nunca pudieron entrar. Se mencionan demandantes que nada ofrecen como los que representan a la ex candidata opositora y otros que atestiguan al también amante del erario Emilio Álvarez Icaza. El viejo PRD palomea después de haber sido expulsado por inepto, pero se agarra de otros nombres aunque con los mismos líderes. Para ellos lo que pasa en el mundo, su conflictiva situación que recuerda aquel inicio de la Segunda Guerra Mundial, les vale. Lo único que les interesa es echarse en el bolso el dinero del pueblo.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Clara Brugada anuncia medidas tras incendio en la Central de Abasto

Incendio en la Central de Abasto de la CDMX afecta 70 locales y 1,600 m². La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncia medidas de apoyo, reubicación de locatarios y nueva infraestructura para prevenir futuros siniestros.

Artículos relacionados