miércoles, mayo 21, 2025

LIBROS DE AYER Y HOY: Tres parejas: crimen, negligencia y calumnia

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Ante la tragedia, la grandeza personal ha exhibido la calumnia miserable, de los sin valor. Tres parejas jóvenes han muerto en el lapso de mes y medio, por circunstancias diversas, pero en las que no se descartan el dolo y la culpa. El asesinato de Ximena Guzmán secretaria de la jefa de gobierno de la capital Clara Brugada y de José Muñoz, su asesor, estremeció el ámbito por lo sorpresivo y por la frialdad asesina de sus agresores, en la mañana del 20 de mayo. Cuatro días antes, por la noche, habían fallecido la cadete América Yamileh Sánchez y el marino Adal Jaír Marcos, en el choque del buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, en Nueva Yok. Y antes, el cinco de abril los fotógrafosperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, resultaron muertos por el colapso de estructura metálica, ocurrido en el Festival AXE Ceremonia, en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. En el primer caso hay un crimen con todas las agravantes y en los otros dos al parecer hay hechos culposos que también tienen tipificación. El resultado fue la muerte agresiva de seis personas valiosas, cuya calidad humana se exaltó frente a las calumnias y chismes que lanzaron en algunos de esos casos, los desposeídos de un valor.

XIMENA Y JOSÉ, FRENTE A ASESINOS MAÑANEROS QUE LES QUITARON LA VIDA
Al escribir ésto, solo se tenía en conocimiento el hallazgo de la camioneta y la moto en las que al parecer viajaban los asesinos de Ximena y José. El asalto fue en Tlálpan, cerca de la estación Xola del metro, en la alcaldía Benito Juárez. No se adelantaban posturas, aunque si la reacción oficial acerca de cero impunidad en el caso. Las especulaciones han sido privadas en la ciudadanía, pero de sorpresa. Se han descrito y detallado los muchos méritos de los dos agredidos, con una carrera cercana a la señora Brugada.

EN EL CASO DEL CHOQUE DEL BUQUE SE PRESUME NEGLIGENCIA ESTADOUNIDENSE
Los últimos datos sobre el también sorpresivo choque del buque Cuauhtémoc, Escuela Crucero de Instrucción de la Armada de México, parte de la omisión de los verdaderos responsables del puente. Eso deslinda a la Marina mexicana de responsabilidad en torno a un barco que ha navegado en sus funciones educativas, más de 40 años. Las investigaciones se están realizando en la zona del hecho, con representantes mexicanos, aunque se menciona que la verdadera causa será determinada en varios meses quizá dos años. Pero de entrada, se refuerza la negligencia de parte de los responsables locales. El choque ocasionó las dos muertes ya mencionadas, dejó a varios heridos graves y desde luego la suspensión por largo tiempo de las actividades de ese transborde. Las dos víctimas han sido centro de homenajes y despedidas dolorosas, pero en las que se reconocieron sus méritos y su búsqueda de un futuro para servir al país.

EL PARQUE BICENTENARIO Y LA NEGLIGENCIA QUE LLEVÓ A DOS MUERTES
Gran publicidad se ha dado en estas semanas en tormo al Parque Bicentenario y los sucesos que dieron como triste resultado la muerte de los dos fotógrafos mencionados. Todo ha salido a plano, la estructura mal puesta, la falta de cuidado en su instalación, la poca vigilancia de la alcaldía Miguel Hidalgo y desde luego la voracidad de los instaladores y de los organizadores del festival, que no tuvieron el cuidado suficiente por la seguridad de la asistencia. El resultado ya lo sabemos, la muerte de otros dos jóvenes en plena capacidad y deseos de vivir. La negligencia culposa, o acaso criminal, con todos los responsables, debe ser sancionada.

 


Artículos relacionados